“Este es el verdadero proceso de cambio”, indicó el candidato a la Alcaldía de Cochabamba por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Sergio Rodríguez, “el Vikingo”, al referirse a su propuesta municipal.
Rodríguez nació en Cochabamba, pertenece a la clase media. Su mamá es maestra jubilada y su papá tuvo que dejar los estudios en la carrera de auditoría para sostener a su familia.
El Vikingo contó que su padre abandonó los estudios, pues debía mantener a cinco hijos; sin embargo, resaltó su dedicación y aseveró que su papá empezó limpiando pisos hasta llegar a la gerencia de la empresa de teléfonos automáticos.
Sus primeros años escolares, los hizo, en la escuela de Fe y Alegría del barrio Las Cuadras, secundaria cursó en el colegio San Agustín, y estudió ingeniería civil en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) de La Paz.
Tiene dos hijas, Mayra de 19 años y Carla de 16, a la cuales, considera su “fuente de inspiración”, pues asegura que gracias a ellas puede entender cuáles son las inquietudes de los jóvenes.
“NO ME ARREPIENTO DE NADA”
Rodríguez señaló que no se arrepiente de nada de lo que hizo, ya que, asegura que gracias a todos sus errores y aciertos es quien es ahora.
El candidato trabajó tres años en la Alcaldía en la gestión de Edwin Castellanos. En este periodo fue construido el paso a desnivel de avenida 6 de Agosto y Panamericana, el cual se desplomó. Rodríguez, desempeñaba el cargo de oficial de obras.
Después desempeñó funciones como concejal durante cinco años, dejó el cargo para iniciar su campaña como candidato a la silla edil. “Toda la experiencia de trabajo en lugares no gubernamentales me ha dado toda la práctica para poder elaborar junto a un equipo técnico las propuestas de campaña”, aseveró.
COCHABAMBA VERDE
Sergio afirmó que las nuevas generaciones son más sensibles con el medio ambiente, la naturaleza y los animales. “Los jóvenes son de la generación del árbol y la mascota, además se preocupan más por el medio ambiente”, dijo.
Por ello, analizando las inquietudes de los jóvenes es que, plantea el proyecto del “Ecobus”, que consiste en traer buses eléctricos amigables con el medio ambiente. Precisó que, si traen 104 buses, 500 micros dejarán de funcionar, pero aclaró que se dará fuentes de trabajo a los conductores.
CUATRO MEGA PROYECTOS
En la propuesta que presentó, se contemplan cuatro “megaproyectos”, que asegura cambiarán la visión de gestión municipal.
Uno de los proyectos es el del teleférico, el segundo tiene que ver con la industrialización de la basura, el tercero con la construcción de la nueva terminal de buses y, por último, la planta industrializadora de leche.
La característica de los cuatro proyectos radica en que todos los cochabambinos mayores a 18 años podrán adquirir acciones de estos, y percibir regalías.
“Este es el verdadero proceso de cambio, el que entrega los recursos del estado al pueblo y no estamos pensando en izquierda o derecha, sino que sean los cochabambinos los beneficiarios”, sostuvo.
Remarcó que las acciones primero serán puestas en venta a los cochabambinos, después otros municipios, y si es necesario a empresas extranjeras.
Afirmó que los proyectos ayudarán a generar 3.000 empleos directos, sin contar los indirectos.
“Sueño con reducir los salarios”
El candidato por (MTS), Sergio Rodríguez, aseveró que uno de sus anhelos y sueños es reducir los salarios de los funcionarios municipales.
“Si llegó a la alcaldía el 7 de marzo, se va cumplir mi sueño, que es bajar los salarios y el gasto administrativo lo vamos reducir del 25 al 15 %”, aseveró.
Dijo que el alcalde percibirá un sueldo de no más de Bs 12.000 y el líquido pagable será menos de 10.000.
Asimismo, afirmó que se eliminarán los viajes interdepartamentales e internaciones con recursos municipales; deberán serán costeados por cada funcionario, lo mismo, se aplicará al crédito para los teléfonos celulares.
Rodríguez señaló que ya en el Concejo Municipal, sugirió la reducción de salarios, pero su propuesta no fue bien recibida por la mayoría de los concejales. (Priscila Pinell).