Emergencia deportiva: El nefasto Gobierno de Áñez mató lo que tanto costó conseguir

Las imágenes que se conocieron con respecto al estado de las mega obras deportivas que se construyeron en lo que ahora es la ex Villa Deportiva Suramericana, generaron la alarma de algunas federaciones y del Comité Olímpico Boliviano (COB), quienes lamentaron el abandono y deterioro que sufren estos bloques deportivos que le costaron al país, millones y millones en inversión.

Estas infraestructuras que quedaron como legado después de los Juegos Deportivos Suramericanos Cochabamba 2018, hoy están en pésimas condiciones tras las imágenes difundidas por El Deportivo de la Red Nacional Abya Yala, en el Cefed ubicado en la zona de la Tamborada, no existe ningún personal que realice el mantenimiento y cuidado del estadio de fútbol y la pista de atletismo, el mega Polideportivo, el hotel deportivo y el velódromo avalado para torneos mundiales.

EL DESASTRE INICIÓ CON ÁÑEZ

Esta debacle inició en el nefasto gobierno de Áñez, quién de entrada y antes de eliminar el Ministerio de Deportes que costó tanto conseguir, puso a un tipo al mando de esta cartera de Estado que no sabía nada del tema deportivo.

Luego fue puesto otro sujeto de viceministro, que lo único que hizo fue pasear por todos lados y no ocuparse de estas mega obras. El me-importismo de esas autoridades, hoy cobran factura, con escenarios deteriorados y con una actual Viceministra de Deportes, que no se sabe lo que viene haciendo.

“Al ver las imágenes de abandono nos genera una preocupación, porque inversiones millonarias que hemos anhelado históricamente como deporte, que no estén en uso y que prácticamente estén en el olvido, creo que es importante que haya una política nacional del uso de todas las infraestructuras que pueda tener el Estado. Cuando la presidenta de transición, la señora Añez cerró el Ministerio de Deportes, al momento de cerrar ya teníamos una visión de cuál sería la política nacional que le iba a dar su gobierno con respecto al deporte y obviamente las personas que pusieron en su momento, el señor Navarro (Ministro de Deportes) y el señor Chávez (Viceministro de Deportes), ha sido un reflejo de la susceptibilidad que teníamos, ellos entraron para hacer campaña política y no para proponer ideas o proyectos en beneficio del deporte nacional”, señaló Fabricio Pinto, tesorero del COB y presidente de la gimnasia nacional.