En menos de un mes, la jueza Castro dictó fallos a favor de Morales y de 7 de su entorno

En menos de un mes, la jueza Claudia Castro dictó fallos que favorecieron al expresidente Evo Morales, al exvicepresidente Álvaro García, a los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce, Carlos Romero y Nemesia Achacollo, además del exjefe de la DGAC Celier Arispe y al dirigente afín al MAS Faustino Yucra. La alianza Creemos cuestionó la labor de la autoridad judicial.

Las resoluciones de Castro fueron emitidas después del triunfo del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales del 18 de octubre. En al menos en tres de sus fallos, el favorecimiento a los procesados se dio por errores procedimentales en las causas, no por descartarse la comisión de los delitos.

Por ejemplo, el sábado 31 de noviembre, cerca de la medianoche, dictó un fallo a favor del exministro Quintana, quien permanecía en la residencia de la Embajada de México desde noviembre de 2019, como asilado político, debido a que sobre él había un mandamiento de aprehensión dentro del proceso judicial que le abrieron por los delitos de sedición y terrorismo. Castro levantó esa orden de apremio por errores procedimentales.

A fines de ese mes también se conoció que Castro había favorecido a Yucra, acusado por el delito de terrorismo, con la emisión de un dictamen que ordenaba la realización de una nueva audiencia de apelación a la detención del dirigente afín al MAS, quien, según la denuncia, entabló una conversación con Morales, que estaba en México, para cercar ciudades a impedir el ingreso de alimentos durante los conflictos poselectorales de 2019.

Castro justificó su decisión por el hecho de que en la audiencia en la que se determinó su detención, el acusado no tenía defensa técnica. “Solo ha solicitado que desarrolle una audiencia de segunda instancia, lo que significa una apelación sobre una ampliación de plazos, que resulta que se habría sostenido el 18 de septiembre de 2020, debido a que no contaba con defensa técnica, como se puede ver en el acta de verificación de audiencia”, dijo, según reportes de prensa.

Tras esas dos actuaciones, en la segunda quincena de noviembre, se conoció que Castro cesó la detención domiciliaria de Achacollo, dentro del caso abierto por un desfalco de cerca de Bs 170 millones del Fondo de Desarrollo Indígena. Se indicó que esa determinación se dio cuando Castro reemplazaba al juez titular Alan Zárate.

Esta semana recién se conoció otros dos fallos que fueron emitidos por Castro el 23 de noviembre. El primero anuló los actuados y luego archivó el proceso abierto por presunto fraude electoral en contra de Morales, García, Quintana, Romero y Arce. El segundo suspendió la detención domiciliaria del exdirector de la Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC) Celier Aparicio Arispe, quien la semana pasada fue posesionado en el mismo cargo.

Según el documento de anulación del proceso por fraude electoral, Castro declaró fundada la excepción de prejudicialidad y falta de acción, por lo que dispuso la suspensión del proceso y el archivo de las actuaciones judiciales y fiscales.