En operativo hallan galletas, vinos y champán adulterados

La mañana de ayer, la Intendencia Municipal realizó un operativo en los diferentes mercados del municipio donde puedo verificar la comercialización de productos navideños como ser galletas, vinos y champán adulterados.
El Intendente municipal, Emilio Cortéz, refirió que se encontraron al menos 10 tipos de artículos adulterados que los comerciantes se resisten a retirar de sus puestos por lo que fueron decomisados.
Entre los productos sin registro sanitario (adulterados) que fueron encontrados se hallan galletas, leches, sidras y vinos.
“Los comerciantes saben que no pueden comercializar artículos sin registro sanitario y con fechas de vencimiento, sin embargo hay resistencia de comerciantes, pese a las advertencias siguen teniendo en sus depósitos y están atentando contra su salud”, manifestó la autoridad municipal.
Recomendó a la población que a la hora de comprar, la gente verifique si lleva en la etiqueta la inscripción del registro sanitario del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria, Senasag. El mismo debe decir: RS Senasag y luego llevar 12 dígitos. Además, es importante fijarse la fecha de vencimiento.
Asimismo, los funcionarios de la Intendencia, realizaron el control del uso del barbijo a las personas que asistieron al mercado para realizar sus compras y también a las caseritas.
De igual manera, se pudo determinar un incremento en el precio de los barbijos. Las importadoras venden una caja en 28 bolivianos, los intermediarios hasta en 40 y 50 bolivianos, cuando antes costaba solo 15 bs.
Se pide a la población no descuidar las medidas de bioseguridad como ser el uso obligatorio del barbijo, el distanciamiento social que poco o nada se cumple en los mercados y el lavado de manos con alcohol constantemente. Agencia