Enfermedades sexuales que puedes contagiarte en carnavales si no te cuidas

Estas son infecciones que se contagian por medio del contacto sexual sin importar si es oral, anal o vaginal. Aunque algunas de estas enfermedades son fáciles de sobrellevar y en poco tiempo desaparecen, otras pueden causar verdaderos problemas de por vida.

Por ello, aquí te hablaremos sobre los síntomas más comunes que aparecen en las “Pautas para el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual”.

1. Clamidia

La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual  causada por bacterias. No suele presentar síntomas severos, por lo que es fácil confundirla con varios tipos de infección. El principal problema con la clamidia es que, si no se trata a tiempo, genera infertilidad y provoca daños en los órganos reproductivos.

Síntomas de la clamidia en mujeres: Fiebre. Náuseas. Ardor al orinar. Dolor durante el coito. Secreción anormal. Dolor en la parte baja del abdomen o de la espalda. Sangrado vaginal después del coito o entre menstruaciones. Síntomas de la clamidia en los hombres Secreción anormal. Dolor al orinar. Ardor o picazón alrededor del orificio del pene.

2. Herpes genital

El herpes genital es una ETS causada por el virus del herpes simple. Una vez que este virus es contraído, se queda en el cuerpo.

En algunos casos aparecerán brotes que causan ampollas y llagas en la zona de los genitales y el recto. No obstante, los síntomas son los mismos para hombres que para mujeres: Síntomas gripales, como fiebre y ganglios hinchados. Aparecen ampollas y llagas en los genitales y el recto.

3. Gonorrea

Esta bacteria se reproduce en lugares húmedos y tibios; por lo que los ginecólogos suelen encontrarla en el cuello uterino y en las trompas de Falopio. Por otra parte, en los hombres suele desarrollarse en la uretra. Pero otros lugares donde aparece son la boca, los ojos, la garganta y el ano.

Por ende, es necesario identificar los síntomas: Dolor o ardor al orinar. Secreciones vaginales abundantes. Sangrado entre menstruaciones. Síntomas en los hombres Ardor al orinar. Dolor, hinchazón y sensibilidad en los testículos. Secreción blancuzca, amarillenta o verdosa del pene.

4. VIH y sida

El VIH es el virus de la inmunodeficiencia humana y puede ocasionar el desarrollo del sida. Ataca el sistema inmunitario hasta llegar a destruirlo; por lo que es esencial evitarlo, o tratarlo si ya se ha contraído. Además, lo que hace que sean tan peligrosos es que puedes estar contagiado sin presentar síntomas hasta 10 años después de haberlo contraído, la única forma de descartar el contagio es mediante los estudios médicos correspondientes. Estos son sencillos de realizar, ya que solo hay que hacer una prueba de sangre.

5. Virus del papiloma humano

El virus del papiloma humano (VPH) es la última de las enfermedades de transmisión sexual que te queremos mencionar. Algunas cepas del VPH son imposibles de tratar, y los especialistas alertan de que otras son capaces de provocar cáncer en la zona que atacan cuando no se les da tratamiento a tiempo. Síntomas del virus del papiloma humano: Verrugas genitales. Verrugas en la garganta.

¿Cómo prevenir las enfermedades?

Usar condón cada vez que mantengas relaciones sexuales. Algunas personas creen que solo es necesario hacerlo durante el sexo anal o vaginal, pero lo cierto es que el sexo oral representa el mismo riesgo.

Examínate de forma habitual. Acude al ginecólogo o al urólogo para que te realice un examen cada año. Habla con tu pareja. Por mucho que te guste una persona, es importante preguntar si tiene o ha tenido alguna ETS.