¡Esto no es Kara Kara! Colcapirhua radicaliza bloqueos

Pese a acuerdo de los pobladores de Colcapirhua con la Policía liberar la avenida Víctor Ustáriz, tras protestar por el ingreso de basura de Cercado a su jurisdicción, el día domingo instalaron un nuevo bloqueo en dicho tramo, paralelo a la avenida Blanco Galindo.

Los movilizados cubrieron ambas vías de la Víctor Ustáriz, a la altura del kilómetro 9, con piedras y promontorios de tierra, obstaculizando, de esta manera, la ruta alterna que permite el tránsito desde Cochabamba hacia el occidente del país. Tras ello, la Policía se hizo presente e intentó liberar la ruta. Los pobladores de Colcapirhua continúan con el bloqueo de la avenida Blanco Galindo, a la altura de la rotonda, en el kilómetro 9. Allí, retuvieron a vehículos de EMSA a los cuales también pincharon las llantas. 

Una volqueta de la alcaldía de Colcapirhua cargada con tierra quedó en medio camino debido a la intervención policial. El vehículo llevaba tierra para reforzar los bloqueos contra la alcaldía del Cercado para evitar que ingrese basura de la ciudad al sector de Cotapachi.

Ayer se cumplió segundo día de bloqueo en la Av. Blanco Galindo y Reducto además de la Av. Capitán Victor Ustariz que encabezó el alcalde Nelson Gallinate junto a algunos pobladores de la zona para evitar el paso de los vehículos de EMSA.

Gallinate denunció daño ambiental y desde la alcaldía de Cercado respondieron que la acción es política ya que donde llevarán la basura está en el límite de Cercado, Quillacollo y Colcapirhua, sector en el cual una empresa adecuó una celda de emergencia para depositar y separar residuos.

Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida Víctor Ustáriz en contra del ingreso de la basura de Cercado a una celda de emergencia en la zona de Cotapachi, ubicada en la jurisdicción de tres municipios.

El bloqueo de las vías al occidente al país se da cuando, la ciudad de Cochabamba lleva más de dos semanadas con toneladas de basura en las calles por el cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo judicial.