Etiqueta Negra nació en una festividad de la zona sur hace 14 años y su calidad continúa

Etiqueta Negra es una de las agrupaciones más reconocidas de Cochabamba están presentes en todo tipo de actividades pues su versatilidad musical les permite presentarse en un evento juvenil como en uno de gente mayor.

Una de sus características es innovar sus presentaciones para que el público no se aburra de ver siempre lo mismo, permanentemente están mejorando ya sea con las canciones, los ritmos, la ropa, pero sobre todo el espectáculo.

Actualmente tienen un show que está enloqueciendo a sus seguidores. En su presentación de forma inesperada van saliendo los músicos dejando solo al vocalista, cuando el púbico se pregunta qué es lo que está pasando de la nada empiezan a subir los músicos personificando a los personajes de la reconocida serie La Casa de Papel.

Aun reina el silencio y la extrañeza de los asistentes, pero no dura mucho porque los músicos toman sus instrumentos e inician con la murga. Los tambores y las trompetas se apoderan de lugar. La gente empieza a bailar y aplaudir la calidad de espectáculo que están presenciando pues son pocas las orquestas que además de dar una excelente presentación a nivel musical, brindan un show aparte que tiene que ver con lo visual.

Etiqueta Negra

La orquesta nació un 23 de mayo en 2006 en una festividad patronal en Loreto de la zona sur, han pasado 14 años desde su primera presentación. En todo este tiempo se han dedicado a mejorar su música y no han descuidado a su público ya que aseveraron que es gracias a este que están donde están.

Wilber Salvatierra, fundador del grupo Etiqueta Negra contó a LA VOZ que eligieron el nombre porque representa calidad, es decir su proyecto estaba dirigido a ser una de las mejores orquestas, además de que también significa elegancia y es lo que demuestran es sus espectáculos pues no dejan al azar ningún detalle.

Para Etiqueta Negra es muy importante el vestuario porque están convencidos que es parte de dar un buen show. Además de los trajes de La Casa de Papel, tienen otros atuendos en los que predomina el color y los brillos, los integrantes fueron los primeros a nivel nacional en vestir pantalones con colores extravagantes ya después otras agrupaciones imitaron su modelo.

 “La característica del grupo es imponer algo, y esto es calidad músical, tratar de llegar a la perfección no hacer música por hacer”, aseveró Salvatierra.

Anécdotas

El grupo además de cosechar éxitos y el cariño de sus seguidores también cosecha grandes amistades de los integrantes puesto que al pasar tanto tiempo juntos han formado una familia y la convivencia está plagada de anécdotas

Boris Hidalgo, director musical, recordó uno de los viajes que realizaron a Beni, en el cual para llegar al aeropuerto tuvieron que trasladarse en carretón: “Fuimos como ganado, pero gracias a eso logramos llegar a tiempo y no perdimos nuestro vuelo”, expresó.

Otra de las anécdotas que marcó al grupo fue cuando en medio de una presentación cayó el escenario y el vocalista quedó bajo este; no obstante, el show continuó y el público quedó satisfecho.

Los viajes se asemejan a esas excursiones que tenían cuando eran estudiantes, todo el trayecto van jugando o molestándose. Contaron que está prohibido dormir, pues los que quedan despiertos aprovechan para sacar fotos y hacer stikers. “Son momentos para que nazcan los apodos, incluso debemos contratar un bus particular porque si vamos en uno público por tanta chacota nos terminaran bajando”, dijo entre risas, Nelson Pérez, manager de Etiqueta Negra.

MUSICA Y SACRIFICIO

La vida de quienes se dedican a la música no solo es diversión viajes y jolgorio, sino también sacrificio, pues deben dejar sus familias, amigos y fiestas importantes de lado porque son en estas fechas cuando más trabajan.  “Tratamos de sobrellevar porque es nuestro trabajo, se sacrifica mucho, pero es lo que nos apasiona, aunque algunas veces ni comemos bien” dijo Nelson Pérez, manager del grupo.

Etiqueta Negra, en escenario tiene 14 personas y en la parte técnica 4: Mauricio Melgarejo (vocal 1), José Fernando Calvi (vocal 2), Nahuel Velasco (vocal 4), Wilber Mendoza (batería), Boris Hidalgo (teclados), Ramiro Sánchez (bajo), Michael Rodríguez (guitarra), Jorge Romer (congas), Gerald Suárez (timbales), Gary Ramos (saxofón), Luis Quispe (trombón), Ariel Rosales ( trompeta 1), Daniel Leuca (trompeta 2), Nelson Pérez (manager), Álvaro Terceros (sonidista), Jhoel Velasco (staff 1), Ariel Mamani (staff2). (Priscila Pinell).