Evo advierte: Gobierno busca confrontación al quererme aprehender

El expresidente Evo Morales afirmó que en el Trópico de Cochabamba se escuchan voces desafiantes contra el Gobierno, ante una posible intervención y militarización. El exmandatario señaló que se preferiría evitar cualquier tipo de movilización y confrontación, pero el Gobierno, con sus acciones, busca la lucha. “No quisiéramos marchar, no quisiéramos luchar, pero nos obliga la necesidad, nos obliga la desigualdad, la falta de comida, de combustible, nos obligan a marchar ellos; el Gobierno nos obliga a luchar”, protestó en su programa en radio Kawsachun Coca.

De acuerdo con Morales, en los últimos días recibió información de que el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, estarían preparando un operativo para militarizar el Trópico y lograr su aprehensión.

A 12 días de que el Juzgado Quinto de Instrucción Penal de Anticorrupción y Violencia hacia las Mujeres de Tarija declaró “rebelde” a Evo Morales y ordenó su arraigo y aprehensión por el presunto delito de trata de personas, la seguridad del líder cocalero se “intensifica” en el poblado de Lauca Ñ, su bastión político y sindical en el Trópico de Cochabamba.

En esta ocasión, la seguridad de Morales se parapetó en Lauca Ñ con la instalación de un portón de madera en el perímetro de ingreso a las instalaciones de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico, lugar donde se encuentra la radio Kawsachun Coca y donde Morales se refugia.

En los videos difundidos por la emisora, se puede observar a hombres que visten chalecos y gorras con la leyenda de “seguridad”, los cuales sostienen palos y se encuentran en puertas de la estructura de madera construida de forma artesanal con palos.