‘Evo y Arce deben levantar los bloqueos y dejar de ocultarse’

El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, exigió este domingo a Evo Morales y Luis Arce Catacora a levantar los bloqueos de caminos y a que desmovilicen a su gente, y los señaló como los responsables de incitar “a cometer crímenes inaceptables como impedir el paso de ambulancias y sobre todo de oxígeno para salvar vidas de compatriotas que están peleando, literalmente, por poder respirar.”

 “Exigimos a Morales y Arce: levanten los bloqueos, díganlo con claridad, no se escondan en los movimientos sociales que ellos están operando. Si no levantan los bloqueos, su responsabilidad en esta acción será clara e inequívoca”, dijo Mesa en su habitual mensaje por Facebook.

La Central Obreras Boliviana (COB) ejecuta un bloqueo de caminos en 120 puntos en las carreteras en cinco departamentos del país que mantiene— según el Comandante Nacional de Tránsito—al menos 5.000 vehículos varados en las carreteras, entre ellos cisternas que transportan oxígeno medicinal y vehículos con insumos médicos para atender a los pacientes con coronavirus, además se dinamitó un cerro para evitar el paso de los vehículos.

“Vamos a ser claros, esas acciones tienen responsables con nombre y apellido, se llaman: Evo Morales Ayma y Luis Arce Catacora. El expresidente y el candidato del MAS incitan a quienes en el activismo de su partido, el Movimiento Al Socialismo, están dispuestos a la desestabilización y al caos”, afirmó.

“Esta acción inaceptable no ha tenido en ellos sino ambigüedades, contradicciones, tweets y mensajes que no dicen absolutamente nada o que van a fomentar la acción violenta”, expresó al afirmar que este es el momento de decirles claramente a Evo Morales y a Luis Arce Catacora que tomen una posición clara. 

“Les exigimos, Carlos Mesa que digan una palabra clara, que tengan la valentía y el honor, si lo tienen todavía, de llamar al levantamiento de bloqueos”, conminó.

El expresidente y candidato insistió en que no se puede permitir que una vez más el país enfrenta una situación particularmente crítica: bloqueos, manifestaciones, marchas, secuestros, amenazas, en un momento en el que atravesamos, además, la más grave pandemia de salud de nuestra historia.