Evo y Jeanine se declaran atacados por las vacunas

Nacional

La expresidenta Jeanine Áñez reclamó que el gobierno del MAS la ataca y la culpa por el descontrol de la campaña cuando dejó el poder con 50 casos diarios, mientras que Evo Morales denunció una campaña “político-mediática” de grandes consorcios contra la vacuna rusa, una adquisición anunciada esta semana por el presidente Luis Arce Catacora.

La expresidenta y ahora candidata a la Gobernación del Beni, en su cuenta de Twitter, escribió ayer: “Dejé la pandemia con 50 contagios al día. Lamentablemente se ha vuelto a descontrolar. La reacción del Gobierno es atacarme. Mi recomendación señor Arce es serenidad y más trabajo”.

Por su parte, el expresidente Evo Morales, por Twiter, denunció “una campaña político-mediática de grandes consorcios que hacen negocio con la salud en contra de la vacuna Sputnik V, que acordó comprar (el presidente) Luis Arce para luchar contra el coronavirus. La desinformación, en temas de salud, es un atentado contra el derecho a la vida”, dijo el exmandatario. De esta forma, aludió no solamente a la oposición, sino a intereses de empresas de otros países que buscan vender la vacuna al país.

En los últimos días, Áñez recordó que Bolivia es parte del mecanismo Covax, que depende de Naciones Unidas, mediante el cual los bolivianos tendremos la vacuna de un modo rápido y eficiente. “Fue un trabajo de mi gestión. El actual gobierno debe continuar y cuidar ese proceso”, dijo.

El ministro de Salud aclaró primero que “las vacunas rusas inmunizarán a una importante parte de la población.