Exalcalde de Potosí a la cárcel por corrupción

Potosí
El exalcalde potosino Williams Roger Cervantes Beltrán fue enviado este domingo al Centro de Readaptación Productiva Santo Domingo de Cantumarca, en condición de detenido preventivo en el proceso por supuestas irregularidades en el proyecto de aducción de agua potable La Palca, que se ejecutó con un costo superior a 22 millones de Bolivianos.
La audiencia de medidas cautelares comenzó al promediar las 8:30 del sábado, y se prolongó hasta aproximadamente las 6:00 del domingo. Al terminar el actuado judicial, el juez cautelar séptimo de Potosí, Raúl Estrada, determinó la detención preventiva de quien fue alcalde de Potosí hasta 2019, cuando fue obligado a renunciar por las presiones que estallaron contra el fraude electoral cometido por Evo Morales.
Cervantes fue ingresado al recinto penitenciario y se le llevó al área de aislamiento donde permanecerá de momento, por lo cual no puede recibir visitas.
Esa acción convierte a Williams Cervantes en el segundo alcalde potosino que llega a ese centro de detención, ya que Jhonny Llally fue el primero en el mes de septiembre de 2023, acusado por la supuesta comisión de delitos sexuales.
El actual alcalde de Potosí estuvo detenido hasta mediados de abril de 2024 y, tras lograr medidas alternativas a la detención preventiva, reasumió el cargo que ganó en las elecciones de marzo de 2021.
Un juez dispuso que Llally tenga detención domiciliaria con derecho al trabajo mientras se investigan las denuncias por supuesta violación y abuso sexual que pesan en su contra.
Medidas
El asambleísta departamental Osvaldo Jaime Flores confirmó que el juez cautelar Raúl Estrada estableció la detención preventiva en la cárcel de Cantumarca por dos meses para el exalcalde Williams Cervantes.
Para Rodrigo Campos, Cristian Viñola, Juan Correa, Wilson Pary y Jaime Subieta se ha dispuesto detención domiciliaria con derecho al trabajo de lunes a sábado en el horario de 8:00 a 19:00. Además, deben presentarse a firmar en el Ministerio Público los días lunes, miércoles y viernes.
En el caso de Vladimir Vargas y Wilber Cruz, deben presentar a firmar los días lunes a la Fiscalía. Martha Zegarra y Rolando Montesinos tienen esa obligación cada 15 días.
En todos los casos se determinó la prohibición de acercarse a la Alcaldía y la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos), la presentación de dos garantes personales y arraigo nacional. Agencias