Extraoficialmente se conoce que el exministro de Defensa Luis Fernando López se encuentra en Brasil y se pedirá, como con Estados Unidos, su extradición para que retorne a Bolivia para responder por la corrupción en la compra de material no letal, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
“No tenemos nada formal, sin embargo, de manera extraoficial tenemos conocimiento de que este prófugo de la justicia se encuentra en Brasil. En ambos territorios, tanto en Estados Unidos como en territorio boliviano van a pedir la extradición correspondiente”, anunció frente a la investigación del FBI y la detención del exministro Arturo Murillo en Estados Unidos.
López habría sido parte de la compra de materiales no letales en 2019 a través de una empresa intermediaria, Bravo Tactical Solutions (BTS). Se pagó $us 5,7 millones, con un sobreprecio de $us 2,3 millones.
“Esta persona que está involucrada en este clan mafioso de la corrupción tiene que rendir cuentas en ambos Estados por los delitos cometidos en ambas jurisdicciones”, insistió.
LÓPEZ EN EL CLAN MAFIOSO
El ministro de gobierno, aseguró que el núcleo principal del gobierno transitorio de Jeanine Áñez estaba conformado por un “clan mafioso”, relacionado con el lavado de dinero y sobornos develados por el FBI, en los Estados Unidos y con el caso gases lacrimógenos en nuestro país.
“De acuerdo a la investigación vemos que el señor Arturo Murillo sería el co-conspirador número uno y el co-conspirador número dos sería el señor Luis Fernando López (ex ministro de Defensa)”, señaló Del Castillo.
Del Castillo, especificó que el dinero “malversado” y pagado a la empresa intermediaria para la compra de gases fue repartido entre Rodrigo Méndez, Arturo Murillo y un familiar de Fernando López.
ÁÑEZ PIDE CASTIGAR CORRUPCIÓN
La exmandataria se pronunció sobre la detención de Murillo, pidiendo que se castigue a los autores de estos hechos de corrupción «con todo el peso de la Ley, porque hacen quedar mal al país». /Agencias