Fabol “exige” a Morales se retracte o muestre pruebas

Fabol se pronunció luego de las declaraciones de Evo Morales. El gremio de futbolistas defendió a los atletas, luego de que el presidente de Palmaflor señale que «algunos por debajo negocian» y que por ese amaño quedaron eliminados en Copa Sudamericana.

El gremio convocó a una conferencia, y ‘Chichi’ Romero señaló el rechazo del sindicato a las declaraciones de Morales. «Rechazamos las declaraciones y conjeturas de parte del Sr. Juan Evo Morales Ayma, quien sin presentar pruebas afirmó que existe una mafia entre el arbitraje y algunos jugadores», dio lectura al comunicado oficial.

Además, el secretario general de Fabol, comentó que le exigirán las pruebas de lo declarado. «Si tiene pruebas, presente la denuncia respectiva», comentó Chichi Romero, para posteriormente solicitar una retractación por parte del expresidente de Bolivia.

Lo alarmante fue que Morales afirmó que la FBF no lo habría reconocido como dirigente oficial, por lo que Fabol también observó esto. «No sabemos si (las declaraciones) las realizó como hincha, administrador del club, o político», dijeron desde el gremio.

Finalmente, estuvo el pedido obvio. Que el club y la administración de Evo Morales le cancele los sueldos a los jugadores. Según trascendió, hay jugadores que no percibieron ganancias en los últimos cuatro a cinco meses.

El expresidente de Bolivia habló este martes de fútbol y lo hizo con frases polémicas, señalando a algunos futbolistas como responsables del mal momento del equipo cochabambino.

“Nos tocó jugar la primera fase (de la Copa Sudamericana) con Blooming, que estaba en el último lugar. Esa semana antes del partido de la Sudamericana, Blooming perdió contra Bolívar en Santa Cruz, Palmaflor ganó a Oriente en Santa Cruz. De acuerdo a nuestra planificación estábamos convencidos que íbamos a ganar, cómo es posible que el ultimo equipo de la liga nos gane 5-0, levanta muchas sospechas”, expresó Evo Morales.

“No todos los futbolistas son buenos, hay algunos que por debajo negocian, porque nosotros planificamos tomando en cuenta que si ganábamos (el partido contra Blooming por la Copa Sudamericana) teníamos 900.000 dólares, presupuesto para todo el año. Perdimos el partido y quedamos con dificultades económicas”, agregó. Agencias