Los fabriles del departamento de Cochabamba exigen al Gobierno un incremento salarial del 20% para reponer la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios.
«Nosotros, como Federación de Fabriles y bajo el mandato de todos los compañeros, hemos decidido un 20% de incremento al salario y esto también hay que dar a conocer a la opinión pública, no es un incremento, en realidad es una reposición a la pérdida del poder adquisitivo que hoy desgraciadamente por la crisis que tenemos nos está afectando», declaró el dirigente fabril Humberto Echavarría.
Entre febrero y abril de cada gestión, el Gobierno y el gremio de los trabajadores conforman mesas de diálogo para definir el incremento salarial, que es anunciado cada 1 de mayo, en ocasión del Día del Trabajo, y que tiene una vigencia retroactiva a enero.
Para los fabriles del valle, ni siquiera un 20% de incremento lograría equiparar los salarios frente al encarecimiento de los productos de la canasta familiar, por lo que demandan de la dirigencia obrera pedir un aumento en este porcentaje para negociar con las autoridades.