Cuatro personas fueron aprehendidas por efectivos policiales acusadas de una estafa con múltiples víctimas, el caso se descubrió luego de que los representantes de OTBs y comunidades de la zona sur y otros municipios llegaran a las oficinas de la supuesta ONG, bloqueando y reteniendo a los acusados.
Según las denuncias, la organización cobraba dinero para entregar una supuesta “canasta alimentaria” con varios productos a bajo costo, promesa que habían incumplido.
“La primera vez que nosotros hemos cancelado para el tema de los víveres hemos sido 350 personas, yo vengo de Punata, la gente donde vivo son gente bien humilde que han puesto pensando que, si les van a ayudar”, contó una de las representantes.

Como ella, muchos se reunieron en grupos grandes y realizaron la entrega de sumas importantes de dinero, esperando por meses la entrega de los productos que en la mayoría de los casos no se concentró.
“Tenían que entregar azúcar, arroz y aceite, de 14 personas, he depositado 3020, eso se ha depositado, incluso han querido pedirnos otro dinero aquí para ser individual”, aseguró otra afectada.
Según informó el subdirector de la Felcc, el modus operandi de la organización era ese, captar a OTBs y organizaciones ofreciendo la “ayuda solidaria”, además de los alimentos, otras víctimas fueron engañadas con la promesa de terrenos.
“Se dedicaba a sonsacar a la gente, a las organizaciones sociales de la zona sur, indicando de que podían recibir víveres, terrenos, lotes a bajo costo, a bajo precio, vale decir que ofertaban que, si un lote costaba 10 mil dólares, ellos lo ofrecían a 5 mil dólares y con la facilidad de pago”, explicó.

Según el abogado de las víctimas también llegaron a estafar a organizaciones, “lo que es más extraño todavía es que no solamente es con las OTBs aquí tengo por ejemplo un documento de un oncológico que son niños que tienen cáncer, son más de 100 personas que incluso habían ido a pedirles dinero”, señaló.
Antes de ser entregados a la policía, los acusados fueron atados de manos y retenidos por las víctimas, quienes exigían la devolución de su dinero.
Las víctimas de la supuesta ONG siguen aumentando, existiendo víctimas incluso de otros departamentos como Tarija, donde también se movilizaron la pasada jornada.
Según se conoce, la suma estafa supera el medio millón de bolivianos y crece con la llegada de más afectados.
“Hemos calculado aproximadamente unos 200 mil bolivianos que es el monto estafado…se han aproximado otras víctimas, otras organizaciones sociales de la zona sur, OTBs -y- ascendería ya este monto”, finalizó Coca.
Los acusados aguardan su audiencia de medidas cautelares.