“Falso cura” acusa a arzobispo de abuso sexual a seminaristas

Reaparece Félix Mendoza, quien participó de la procesión con la imagen de la Virgen de Guadalupe acompañado por autoridades de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Chuquisaca, Mendoza en su reaparición denunció a miembros de la Iglesia Católica Romana como al arzobispo emérito de Sucre Jesús Pérez y al sacerdote Enrique Quiroga, quienes supuestamente habrían cometido abusos sexuales en contra de seminaristas que se preparaban en la ciudad de Sucre y fueron cubiertos por Pérez, según el portal de noticias Cadena Digital Sucre.

El supuesto sacerdote asegura pertenecer a la iglesia católica nacional que no está en comunión con la ciudad del Vaticano. Félix en conversación con medios de comunicación informó que días antes de su ordenación diaconal en la iglesia católica, denunció la homosexualidad en el seminario San Cristóbal, asegurando que dichas declaraciones molestaron al entonces arzobispo Jesús Pérez, en sus declaraciones también expresó que el actual arzobispo de La Paz, Percy Galván indicó que Pérez pertenecía a la línea homosexual del clero, está supuestas afirmaciones fueron expresadas en privado entre Galván y Mendoza.

El arzobispo emérito Jesús Juárez anunció un proceso en contra de este supuesto sacerdote y Félix Mendoza asegura no tener miedo.

Falsos sacerdotes

La Arquidiócesis de Sucre (Bolivia), advirtió a los fieles que hay dos personas que se hacen pasar por sacerdotes católicos y están engañando con celebraciones que no son reconocidas por la Iglesia Católica.

El Arzobispo de Sucre, Mons. Ricardo Centellas, informó en dos comunicados que los ciudadanos Leopoldo Ávila Mendoza y Félix Mendoza Merubia no son sacerdotes católicos.

Sobre Félix Mendoza Merubia, el Prelado aseguró que “no es sacerdote de la Iglesia Católica” y por tanto no puede realizar ninguna celebración religiosa.

En su sitio web, la Arquidiócesis de Sucre señaló que “estas personas no son aptas para realizar la Santa Misa, mucho menos en domicilios o lugares particulares, puesto que la Eucaristía solo debe ser celebrada en templos, capillas y parroquias”.