Fracasa diálogo, más de 3.000 T de basura en las calles

En la víspera fracasó el diálogo entre autoridades municipales y pobladores de K’ara K’ara y la basura continúa acumulándose en las calles de la ciudad de Cochabamba.

El secretario de gobernabilidad del municipio, Gustavo Camargo, dijo que realizar encuentros con demasiadas reuniones complica las negociaciones y acuerdos concretos.

“Realmente es imposible el diálogo de esa manera, en un cabildo donde hay 200 personas, no nos dejan hablar. Hemos tratado de explicar técnicamente, pero nadie se entiende”, resaltó la autoridad.

De acuerdo a los datos que maneja la Empresa Municipal de Aseo (EMSA), ya son aproximadamente 2.800 toneladas de desechos acumulados en la ciudad que no pueden ingresar al relleno sanitario.

Asimismo, hay preocupación por parte de la población en general, ya que muchas personas han optado por ir a dejar su basura a las áreas verdes donde se instalaron contenedores, sin embargo, estos ya rebasaron su capacidad, por lo que las bolsas están esparcidas por el suelo lo cual provoca incluso que los perros lleguen a deshacerla.

La Municipalidad confirmó que inició el cierre técnico del botadero. Esto significa que, de a poco, ingresará menos basura allá, ya que hay un nuevo espacio donde se llevan los desechos.

“(…) Nosotros ya contamos con otro sitio, contamos con la empresa que se está haciendo cargo”, confirmó el jefe del Departamento de Gestión de Residuos Sólidos y Líquidos de la Alcaldía de Cochabamba, Elías Abularach. Pero, dijo que este es un proceso.

La autoridad prefirió no dar referencias geográficas de este nuevo lugar, “por un tema de estrategia” y para evitar conflictos sociales. Explicó que, el 30% de desechos generados por el municipio ya se está trasladando allá.