La crisis económica en el país, derivó en falta de liquidez en la gobernación de Cochabamba, que está sufriendo una asfixia económica por parte del gobierno nacional, que deriva en que no puedan cumplir con sus obligaciones con centros de acogida y cárceles de los cuales está a cargo.
“Nos dijeron que íbamos a recibir Bs. 24 millones el mes de enero, pero solamente hemos percibido la mitad de esos recursos, alrededor de Bs. 12 millones que no alcanza para cumplir con las obligaciones que tiene la gobernación, como el pago de prediarios en cárceles y servicios básicos en los Centros de Acogida y ojalá mejore esa esta situación”, dijo el secretario general de la Gobernación de Cochabamba, Eduardo Camacho.
Añadió que como gobernación están haciendo todas las gestiones correspondientes para subsanar estos problemas económicos.
“Hemos tenido reuniones virtuales con el Ministerio de Finanzas, donde nos han dado respuestas incoherentes; sin embargo, estamos aguardando que se han efectivo las transferencias programadas para enero de esta gestión”, añadió.
En la gestión 2024 la Gobernación ha tenido una disminución en su presupuesto de más de 74 millones de bolivianos, que representa el 33,81% de los techos presupuestarios, reduciendo los recursos destinados a obras para el departamento, similar panorama se avecina esta gestión 2025.