Gobernador descarta un feriado por la festividad de la virgen de Urkupiña

El Gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, descartó ayer el feriado por la festividad de la Virgen de Urkupiña prevista para este 14 de agosto, debido a que se afectaría el normal trabajo de instituciones y empresas.

“Se descarta el feriado por la fiesta de la Virgen de Urkupiña porque estamos en ese periodo de la reactivación económica departamental y eso lo vamos a hacer trabajando en todas las entidades”, aseguró el gobernador Sánchez.

PEDIDO

Hace unos días, la Asociación de Fraternidades Folklóricas “Virgen de Urkupiña” (AFFVU) pidió, mediante una carta, el cumplimiento del feriado departamental previsto para cada 14 de agosto por la festividad de la Virgen de Urkupiña.

SIN ENTRADA Y POCAS MISAS

Por segundo año consecutivo a causa de la pandemia del coronavirus, se suspendió la entrada folclórica en devoción a la virgen de Urkupiña.

Sin embargo, hoy a las 11:00 habrá una misa exclusiva  en el templo de San Ildefonso, para representantes de las fraternidades folclóricas que año a año participaban de la entrada.

Se prevé que haya 60 representantes de los fraternos, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.

Luego de la misa virtual, a las 14.00 se pasarán videos de entradas anteriores.

Las personas que quieran ver las imágenes, pueden hacerlo por la página de Facebook de la Asociación de Fraternidades Folklóricas “Virgen de Urkupiña”, Santuario de Urkupiña y la Federación Departamental de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de Cochabamba.

Se realizaran otras dos misas; sin embargo, las mismas solo serán para autoridades restringiendo la presencia de los devotos, esto para evitar aglomeraciones en el templo de San Ildefonso.

Mañana a las 11:00, se llevara a cabo una  misa en el templo de San Ildefonso sólo para autoridades.

El día lunes, a la misma hora, se desarrollará otra misa desde el santuario de la virgen en la zona del Calvario, únicamente para autoridades.

Desde la municipalidad de Quillacollo, recordaron a la población la vigencia de la Ley seca durante los días de la fiesta de la “mamita” de Urkupiña. Los infractores tendrán una multa de Bs 4.000.