La gobernadora Esther Soria desmintió denuncias mal intencionadas sobre presuntas irregularidades y corrupción en la adjudicación a una obra y anunció que interpuso una demanda para iniciar un proceso por calumnias al señor Inocencio Balderrama por intentar mellar su honor y dignidad.
La máxima autoridad del departamento agregó que nunca recibió ningún dinero por parte del señor Balderrama por concepto de adjudicación del proyecto Tawa Cruz-Morochata, además de no conocerlo y evidenciando que la empresa del acusado, conforme al sistema SICOES, nunca se presentó a ninguna de las convocatorias públicas realizadas para la licitación de dicha obra.
Dos notas presentadas por el constructor Inocencio Balderrama Choque llegaron a la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Cochabamba “Bartolina Sisa” y a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) exigiendo que la gobernadora Esther Soria le devuelva 100 mil bolivianos que, supuestamente, entregó para adjudicarse a la obra.
“Sobre la denuncia presentada el 22 de diciembre, quiero aclarar a la población que es totalmente falsa. El señor afirma que entregó el dinero al ex secretario de Obras, Shamir Peredo; esta situación tiene que ser esclarecida. Mi persona nunca recibió ningún dinero, toda vez que soy una persona con principios e intachable, que solo actúa firmemente conforme a la ley y en beneficio de Cochabamba”, dijo Soria.
Por su parte, el director de Asuntos Jurídicos y Normativos de la Gobernación, José Gutiérrez, manifestó que el señor Inocencio Balderrama cometió una ilicitud al pretender dar sumas de dinero y adjudicarse a un proyecto de forma irregular, remarcando que la Ley N°004. Agencia