Hacen la medición de contaminación acústica en motorizados

La Dirección de Medio Ambiente, junto a la Unidad de Gestión Atmosférica realizó el segundo control y la socialización de efectos generados por la contaminación acústica de fuentes móviles.

El propósito de la actividad apunta a que la ciudadanía conozca los límites permisibles que existen para evitar la contaminación acústica.

Como elementos agravantes tradicionales están los escapes libres de motocicletas, los roncadores en escapes de autos y la modificación de motores.  La población debe saber que existen normas de sana convivencia, que al infringirlas se produce contaminación y un perjuicio a la salud. El encargado de Gestión Atmosférica de la Alcaldía de Cercado Ariel Mayda, informó que las multas van de 100 a 400 UFV, de acuerdo a la inspección y diagnóstico que se evalúe al vehículo. Para generar las multas, como primer paso, se realiza la notificación a los conductores para que procedan a modificar y corregir sus vehículos.