Manfred Reyes Villa Avilés, concejal del Cercado de Cochabamba e hijo del burgomaestre afirmó que su padre está recibiendo amenazas no sólo por parte de evistas sino también por un narcotraficante, por lo cual no descartan reforzar su seguridad cuando ya inscriba su candidatura presidencial. Afirmó en redes sociales en su página principal Radio Fides Cochabamba
El año 2024, Manfred Reyes Villa manifestó que las presuntas amenazas están vinculadas al ala radical del Movimiento Al Socialismo y afines a Evo Morales. Dijo que esta es una respuesta de Morales a su posición de denunciar la falta de Estado de derecho en el trópico de Cochabamba, territorio que se ha convertido en “tierra de nadie”. “Eso he denunciado desde hace tiempo, por eso, vienen las amenazas de concejales que trabajan con Evo y preocupa que vayan por la línea de la confrontación y que ven en su persona no a un adversario político sino a un enemigo a quien se le desea la muerte”, sostuvo.
Actualmente el precandidato presidencial de APB Súmate, Manfred Reyes Villa, informó que este miércoles, 14 de mayo, se conocerá el nombre de quien lo acompañará en el cargo a vicepresidente, rumbo a las elecciones generales de agosto próximo.
Las elecciones nacionales se alistan para el 17 de agosto. Según el calendario electoral, las candidaturas pueden inscribirse desde el 14 hasta el 19 de mayo. Las organizaciones políticas podrán inscribir a sus candidatos a Presidente, Vicepresidente, los 36 senadores y los 130 diputados.
Para el precandidato presidencial, «es momento de transformar Bolivia; hemos estado recorriendo el país. Es hora de sacarlo al MAS, estamos sin dólares, sin gasolina, todos los días los bolivianos sufren. Aquí no hay amenazas, hay democracia. Bolivianos ha llegado el momento de poner orden en el país, porque si no ningún modelo económico va a funcionar».
Reyes Villa sostuvo que «ha llegado el momento de la reconciliación, hay que recuperar Bolivia y tenemos que avanzar sin ver el retrovisor. Ahora llegó el momento del cambio, el MÁS nunca más».