Hubo desorden y aglomeraciones en la zona del “Calvario” y San Ildefonso

Desorden, denuncias de venta de puestos y aglomeraciones, fueron las cosas que se vieron ayer en la zona de El Calvario y en la plaza 15 de agosto cerca del templo de San Ildefonso, en el marco de la festividad de la virgen de Urkupiña, donde la tradición, la devoción y la fe se impusieron dejando a un lado la prevención del coronavirus.

EL CALVARIO

En la zona de El Calvario se instalaron varios puestos de venta. Hasta el lugar, llegaron decenas de comerciantes del interior del país. Pese a que la Alcaldía limitó las zonas de venta, el comercio se desbordó en varios sectores de la avenida Martín Cárdenas y también en el centro histórico de Quillacollo.

Surgieron algunas denuncias de ventas de puestos de forma ilegal.

El ingreso al cerro de Cota, donde según cuenta la tradición, apareció la virgen de Urkupiña a una niña pastorcita en el siglo 18, durante el fin de semana estuvo resguardado por funcionarios municipales, quienes vigilaban el uso correcto del barbijo entre los visitantes. Sin embargo, muchas personas incumplieron con las medidas de bioseguridad e ingresaron de forma masiva.

Pese a la vigencia de la «ley seca» durante los días de fiesta de la virgen de Urkupiña, algunos comerciantes se dieron modos para vender bebidas alcohólicas en ese sector de Quillacollo.

MISA

La mañana de ayer se llevó a cabo la misa central de la fiesta de Urkupiña en el templo de San Ildefonso con la presencia de autoridades departamentales y nacionales.

Una vez que concluyó ese evento y fueron saliendo los invitados, cientos de personas aguardaban en la plaza 15 de agosto, completamente aglomerados y sin respetar el distanciamiento físico para evitar casos de coronavirus.

 “AVALANCHA”

En imágenes que se hicieron virales en las redes sociales, se pudo ver a las personas cargando sus imágenes de la virgen, empujándose e ingresando como si se tratara de una avalancha, olvidando por completo las medidas de bioseguridad y exponiéndose a posibles contagios de coronavirus.

El templo de San Ildefonso estaba “rebalsando”, lamentablemente se pudo ver a varios asistentes sin barbijo.