La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó este miércoles que se logró identificar a los vecinos de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los conflictos ocasionados por impedir que transiten carros de basura al relleno sanitario de ese municipio.
El conflicto se generó el lunes pasado en el municipio de Colcapirhua, en el punto de bloqueo instalado en la avenida Blanco Galindo, donde cinco mujeres fueron retenidas por un grupo de bloqueadores que las acusaron de ser guardias municipales del municipio de Cercado.
Herrera manifestó que aproximadamente a las 15h30 de la tarde, recibió el llamado de varios vecinos del sector de Colcapirhua con el aviso de que personas del municipio habrían retenido a cinco funcionarias obligándolas a caminar kilómetros sin zapatos, agrediéndolas físicamente e incluso llegaron a cortarles el cabello y con intentos de quemarlas vivas.
Agregó que son 22 funcionarios que fueron heridos con el reporte de estar fuera de peligro y dos que están en riesgo por las heridas ocasionadas.