El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que la tasa de desempleo urbano en el país se incrementó del 4,5% al 8,7%. Atribuyó estas cifras a la “mala combinación” de políticas económicas, junto con la pandemia del coronavirus.
«Lamentablemente por esta mala combinación de políticas económicas y por la pandemia, la tasa de desempleo pasó de un promedio de 4,5% a nivel urbano, hasta un 8,7% que registramos en octubre, un incremento realmente sustancial», dijo a BTV.
Sostuvo que la incidencia en la caída del empleo para las mujeres es “sustancialmente mayor” al de los hombres, según la estatal ABI.
«Si estamos hablando de una tasa de desempleo del 8,7%, promedio, a nivel urbano dentro de Bolivia, la tasa de desempleo de mujeres es de alrededor del 11%», agregó.
Precisó que Bolivia, con relación al desempleo, se encuentra en una situación similar a la de otras naciones, aunque lo que se ve es “una velocidad de recuperación distinta en cada país”.
Señaló que algunos países bajo la misma coyuntura se vieron desabastecidos en los mercados, aparte de los problemas relacionados a la Covid-19. Agencias