Intención de voto en febrero Manfred ocupa el 1er lugar

La Paz
Según una encuesta nacional realizada este mes en los nueve departamentos de Bolivia, Manfred Reyes Villa encabeza la intención de voto. El estudio, elaborado por la Fundación Unidos Bolivia y docentes investigadores de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, indica que estos líderes se distancian de los candidatos del bloque de unidad conformado por otros opositores, según el portal digital DTV.
Ante la pregunta: Si las elecciones presidenciales en Bolivia fueran hoy, ¿por cuál de las siguientes opciones votaría?, los resultados fueron los siguientes: Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung con un 15% cada uno, seguidos por Evo Morales con 14%, Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez con 10% cada uno, Tuto Quiroga con 8%, Luis Fernando Camacho con 5%, Manuel «Mamen» Saavedra con 4%, Carlos Mesa con 3%, Luis Arce Catacora con 2%, Vicente Cuéllar, Branko Marincovic y Rodrigo Paz con 1% cada uno.
El estudio, de carácter cuantitativo y representativo a nivel nacional, incluyó zonas urbanas y rurales, abarcando las nueve ciudades capitales, además de El Alto y 79 localidades. Se encuestó a 2.200 personas mayores de 18 años en los primeros días del mes. La ficha técnica indica un margen de error de ±2,05% y un nivel de confianza del 95%.
Además, la investigación analizó la tendencia ideológica del electorado. Ante la pregunta: ¿Preferiría votar por un candidato de derecha, de izquierda o su voto no se define por la ideología?, el 61% respondió que no se guía por la ideología, el 19% prefiere un candidato de derecha y el 10% uno de izquierda.
También se consultó sobre la inclinación del voto: el 58% optaría por un candidato opositor al MAS, el 20% votaría por el candidato del MAS y el 8% aún no ha decidido su voto.
Finalmente, se abordó la posible candidatura de Evo Morales. A la pregunta: ¿Cree que se debe permitir su inscripción como candidato presidencial?, el 70% consideró que debería prohibirse, el 27% apoyó su participación y el 3% no supo o no respondió. Agencias