Inundaciones golpean otra vez a familias del trópico

Las intensas lluvias provocaron las crecidas de ríos y riachuelos en el Trópico de Cochabamba generando un estado de alerta en familias que vieron ingresar el agua a sus casas poco a poco.

Madres y padres a través de las redes sociales pedían ayuda urgente para salir de sus viviendas junto a sus hijos. Advirtiendo que terminaron en medio del agua y que las inundaciones se registran por tercera vez en la población de Villa 14 de Septiembre.

«Todo está perdido, no tenemos donde ir a comer, tenemos hijos, necesitamos que nos ayuden, ni siquiera una botella de agua te traen”, dicen algunas mamás.

Las autoridades y fuerzas militares realizaron trabajos que desvíen el caudal del río, para evitar el rebalse, pero no funcionó.

Plantaciones también fueron afectadas, los cultivos de banano, yuca entre otros productos quedaron bajo el agua. Los agricultores lamentaron que a poco de realizar las cosechas ahora la fruta esta pérdida.

NADIE SE SALVÓ

Un centro de salud de Villa Tunari quedó inundado, sin discriminar el agua ingreso a donde pudo y en este caso puso en riesgo los equipos médicos. El personal de salud tuvo que buscar la forma de resguardarlos del agua.

Así mismo los parques de turismo “Avatar y la Vertiente” quedaron totalmente inundados, los lugares ya de por si afectados por la pandemia ahora afrontan una nueva crisis quedando bajo el agua, ambos establecimientos ya no recibían turistas hasta el mes de marzo y su situación se agravó. Los propietarios también piden ayuda a las autoridades.