Justicia ordena a la policía la aprehensión de Morales

El juez de Instrucción en lo Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia de las Mujeres 5º de Tarija, Nelson Rocabado, ratificó liberar la orden de aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, con la anotación preventiva de sus bienes, según conoció el diario EL DEBER. El mandamiento fue firmado el martes 11 de febrero y lleva el rótulo de “Mandamiento de aprehensión y conducción Nº01/2025”.

«A la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y/o Autoridad no impedida por Ley del Departamento de Tarija y del Estado Plurinacional de Bolivia, para que aprehenda y conduzca al señor Juan Evo Morales Ayma», señala el documento.

Esta decisión se da después de que la Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija, determinó rechazar el recurso de apelación que presentó la defensa jurídica del líder cocalero contra la orden de aprehensión que se sigue en su contra por el delito de trata de personas.

Este miércoles y desde Sucre, el fiscal General del Estado, Róger Mariaca, manifestó que aguardan que la Policía cumpla con la orden de aprehensión, es más, ofreció la colaboración del Ministerio Público, en caso de que se deban realizar allanamientos u otros actuados de su competencia.

Desde el 16 de octubre de 2024 existe un mandamiento de aprehensión contra el expresidente emitido por la Fiscalía Departamental de Tarija y, desde el 17 de enero de 2025, el juez declaró en rebeldía al exmandatario por no declarar ante él por el caso trata de personas.

La semana pasada, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que la Policía tiene la ‘orden de operaciones’ para capturar al líder de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. No será en el reducto del exmandatario, sino que esperarán a que abandone la zona para cumplir el mandamiento de aprehensión.

En aquella oportunidad, Del Castillo señaló que cuentan con las operaciones elaboradas, y que solo están esperando el momento y el lugar preciso para dar cumplimiento a lo que determinó la justicia, a fin de evitar pérdidas de vidas humanas y así también evitar lesiones graves, gravísimas en un enfrentamiento innecesario. Agencias