Los incendios no cesan en el departamento más contaminado y con peor calidad de aire en Bolivia, lamentablemente hay personas inescrupulosas que continúan provocándolos sin pensar en las nuevas generaciones que se alejan cada vez más de habitar en un lugar donde se respire sano.
“Existe preocupación por el tema de los incendios parecería que son programados seguramente por loteadores o personas que están tratando de hacer patrimonio en detrimento de los cochabambinos”, señaló José Carlos Sánchez, abogado constitucionalista.
MAYOR CONTROL
Una de las formas de evitar se “deprede” al pulmón de Cochabamba es ejercer un mayor control en toda el área, tanto tecnológicamente como con recursos humanos.
Sánchez señaló que una buena opción sería implementar drones con los que se tendría el registró visual de quienes ingresan a la reserva forestal. Asimismo, se refirió al control a través de una guardia montada y motocicletas de forma permanente.
En el pasado se tenía registro de las personas que estaban al interior del parque, pero se dejó de hacer este tipo de control por lo que en la actualidad cualquier persona puede ingresar, provocar el incendio y después salir tranquilamente.
Sánchez sostuvo que no hay forma de identificar a los responsables, por lo tanto, no se los puede capturar y muchos menos juzgar y sancionar como la ley manda.
“El Ministerio Público y los jueces como van a poder definir quién es responsable, si no hay a quien denunciar, van prenden y desaparecen no hay como identificarlos”, lamentó.
Desde una perspectiva jurídica no existen elementos probatorios para acusar a nadie por lo tanto no se puede responsabilizar a nadie, explicó Sánchez.
Por otro lado, se refirió a “cuando” ocurren los incendios y señaló que casualmente se producen si hay algún tipo de conflicto o convulsión social. “Cuando no pasa nada no existen incendios, alguna vez puede que haya accidentes, pero no creo que sea accidental todo el tiempo, es el mismo modus operandi”, finalizó.