La historia del ‘Diablo’ Etcheverry, pronto en Netflix

El exmundialista con Bolivia y uno de los mejores jugadores de la historia del país tendrá su propia serie, desarrollada por la reconocida empresa norteamericana. Marco Antonio Etcheverry, más conocido como el ‘Diablo’, se prepara para contar su historia en una producción que destacará su trayectoria futbolística y su vida personal.

Etcheverry, considerado uno de los mejores futbolistas bolivianos de todos los tiempos, confirmó que Netflix será la encargada de llevar a la pantalla una serie sobre su vida. La historia comenzará en la academia Tahuichi Aguilera, donde dio sus primeros pasos en el fútbol, y culminará con su participación en la Copa del Mundo de 1994, una de las mayores hazañas del fútbol boliviano.

“Ya llevo un año viviendo en Estados Unidos. Voy a tratar de avanzar lo máximo para comenzar la serie. Netflix me ha pedido muchas personas y lo voy a ver con quién lo haré. He vivido cosas increíbles, como el hecho de vivir bajo una tribuna durante nueve meses para ir a un Mundial. Ahora van a hoteles y gimnasios; nosotros sufríamos el frío y el calor, pero fui el hombre más feliz del mundo”, expresó Etcheverry en el programa No Mentiras.

Esta no es la primera vez que Netflix se interesa por figuras destacadas del fútbol sudamericano. Estrellas como Lionel Messi, Carlos Tévez, Luis Suárez, Diego Maradona, Pelé, entre otros, también tienen sus documentales en dicha plataforma. La serie de Etcheverry se suma a la creciente lista de producciones que abordan las vidas de los grandes íconos del deporte.

El ‘Diablo’ aún no ha revelado el tiempo que tomará la producción de su serie, pero destacó que será un relato que permitirá a los seguidores conocer aspectos inéditos de su vida. “Me tocó vivir cosas increíbles y espero que el mundo las conozca”, confesó.

A pesar de su exitoso retiro, Etcheverry aún lleva el fútbol en la sangre. “Ha sido muy duro asumir que soy exfutbolista. Miro todo el día fútbol. Sueño que Óscar Villegas me va a convocar a la Selección y que voy a jugar los últimos diez minutos. Han pasado 22 años desde que dejé de jugar, pero la gente me quiere mucho, y en los aeropuertos me siguen pidiendo muchos autógrafos”, comentó el exjugador. Agencias