La NASA alerta por asteroide que chocaría contra la Tierra

La visión de ciertas películas en Hollywood sobre un desastre que podría causar la caída de un extenso meteorito o asteroide sobre la Tierra, siempre fue un tema que rozó entre lo real y lo ficticio, sin embargo, su sola chance de que ocurra un desastre de tinte catastrófico hay que tenerlo en cuento. De hecho, según una observación de la NASA, un bólido de piedra con un tamaño de entre 40 y 90 metros de ancho podría chocar con nuestro planeta en unos años.

La agencia espacial de Estados Unidos dio a conocer esta semana su análisis acerca de la trayectoria de 2024 Y24 (tal es su denominación), señalando que si bien la probabilidad de impacto es cercana al 1%, ningún otro considerando “grande” tiene mayores chances de colisión.    

¿Cómo es el asteroide que se acerca a la Tierra?

Este cuerpo espacial fue informado por primera vez el 27 de diciembre del año pasado al Minor Planet Center por una estación que la NASA dispone en Chile. Se estima que 2024 YR4 tiene entre 40 y 90 metros de ancho y a modo comparativo, el ancho promedio de un automóvil es de 2 metros.

Su nombre apareció en una lista de riesgo el 31 de diciembre de 2024, conocida como Sentry, que incluye a los asteroides cercanos a la Tierra con una probabilidad de impacto distinta a cero, y de acuerdo a los exámenes de la NASA, el impacto podría producirse el 22 de diciembre de 2032.

“El análisis de este asteroide cercano a la Tierra, designado 2024 YR4, indica que tiene más de un 1% de posibilidades de impactar con la Tierra (…), lo que también significa que hay un 99% de probabilidad de que no impacte. Este análisis inicial cambiará con el tiempo a medida que se recopilen más observaciones”, dijo la NASA en un comunicado. “Actualmente, ningún otro asteroide grande conocido tiene una probabilidad de impacto superior al 1%”, agregaron.

Diversas agencias espaciales en el mundo están embarcadas en programas para proteger a la Tierra de los asteroides potencialmente peligrosos. El más conocido es DART, una misión de la NASA que el año 2022 consiguió impactar exitosamente a un objeto espacial y probó su capacidad para concretar desvíos, en caso de ser necesario. Agencias