El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa y representantes de la empresa Terrapuerto Bolivia, colocaron ayer la piedra fundamental para la construcción de la nueva terminal de buses de Cochabamba, en Albarrancho. La autoridad señaló que se dejó en manos de privados debido a que la Alcaldía no tendría esos recursos para la construcción.
“Acá se tiene una inversión solo el proyecto más de 24 millones de dólares, y el terreno más de 6 millones, se está hablando de más de nosotros no tenemos esos recursos y si los tuviéramos tenemos que hacer otras cosas en la ciudad. No estamos en condiciones de hacer esa inversión, si hay inversión privada es bienvenida”, señaló la autoridad.
Reyes Villa dijo que la obra está contemplada en el Plan de Desarrollo Territorial Integral (PTDI).
COLOCADO DE PIEDRA
“Hemos colocado la piedra fundamental de lo que será la mejor terminal de buses de Bolivia, no se ha hecho antes por intereses mezquinos”, dijo.
En el acto participaron también autoridades municipales, vecinos de la zona y de la empresa Terrapuerto. Uno de los representantes de esa empresa es Jaime Veizaga, actual propietario de la terminal de Buses de Cochabamba, por lo que el manejo de la estación terrestre de la Llajta, seguirá en sus manos.

PROTESTA
Un grupo de lecheros y agrarios, realizó una protesta cerca del lugar donde se emplazará la obra e incluso se registraron enfrentamientos. Los movilizados indicaban que no se les habría socializado el proyecto y temen posibles afectaciones en sus terrenos agrícolas al igual que en los sectores lecheros.
PROYECTO
La obra se encontrará emplazada en un área de 68.112 metros cuadrados ampliable hasta los 100.00 metros cuadrados con una superficie construida de 23.280 metros cuadrados.
Contará con 378 estacionamientos públicos, una capacidad de 52 andenes para el embarque de pasajeros en su primera fase y habrá un área de pre-espera de buses para 81 vehículos. Se prevé que la obra esté concluida en un año y medio.