Rubén Castillo responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, indicó ayer que la reinfección en un paciente que ya tuvo Covid-19 puede ser letal.
“Hay un cierto tiempo de actividad inmunológica después de la infección que dura unos seis meses con la producción de anticuerpos. Pero hay casos donde no se generan anticuerpos. El segundo contacto puede ser un poco letal para esta persona”, aseveró Castillo.
Castillo también pidió a las personas que ya cursaron la enfermedad mantener con mayor rigidez las medidas de bioseguridad como el uso de barbijos, lavado constante de manos y sobre todo el distanciamiento social.
Según el reporte epidemiológico, hasta la jornada de ayer se registraron 10 nuevos casos, cero fallecidos y 15 recuperados.
Por otra parte, Yercin Mamani, director del Sedes, denunció que las personas que dieron positivo a Covid-19 en las pruebas rápidas aplicadas en el estadio Félix Capriles durante el partido de Aurora vs Bolívar, se fugaron del campo deportivo, a pesar de tener conocimiento sobre los resultados del control médico.
«(Se aplicaron) más de 80 pruebas de las que el 10% dieron positivo, en fase activa de la enfermedad. Las personas de han escapado del lugar y no se pudo hacer seguimiento a los casos», indicó Mamani.
En principio, se conoció que 1 de las 8 personas se retiró del lugar. Pero hoy, Mamani dio a conocer que no fue posible hacer el seguimiento a ninguno de los casos, ya que todos, prácticamente, se fugaron.
Mamani denunció también que algunas personas en las que detectó la enfermedad fueron agresivas con el personal del Sedes ya que, a pesar del resultado positivo, insistieron en ingresar.