Simplemente, son ingredientes nutritivos que pueden complementar la dieta para ayuda a promover el bienestar. Dejando esto claro, veamos las principales propiedades que brinda este vegetal.
ANTIINFLAMATORIA
La planta contiene varias sustancias con estas propiedades. Entre estas, nos encontramos con unas sustancias llamadas oleracona y oleracimina, que son dos alcaloides aislados. Las propiedades antiinflamatorias de la verdolaga pueden aprovecharse como coadyuvantes para mitigar los efectos de algunas afecciones inflamatorias.
ANTIOXIDANTE
Los antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres y prevenir el envejecimiento. Pocas plantas cuentan con una buena cantidad de antioxidantes como la verdolaga. La verdolaga es una planta que aporta cantidades importantes de omega 3. En concreto, contiene dos tipos de ácidos grasos omega-3, ALA y EPA. Sin embargo, es excepcionalmente alto en ALA.
SALUD CARDIOVASCULAR
Además de los efectos beneficios que brinda el omega 3 de la verdolaga, hay otras razones por las que contribuye a la salud cardíaca. Señala que su contenido de polifenoles y sustancias antioxidantes pueden contribuir a la prevención de problemas como la aterosclerosis.
La verdolaga no es un remedio para curar las enfermedades cardíacas. Sin embargo, en el marco de una dieta saludable y balanceada puede ser beneficiosa.
ANTIULCEROSA
Los mucílagos de la verdolaga también contribuyen a proteger las paredes de los órganos, el extracto de etanol de la planta ha mostrado efectos beneficiosos contra la inflamación y la colitis ulcerosa.
HIPOGLUCEMIANTE
La verdolaga ayuda a reducir de manera natural los niveles de azúcar en sangre. De este modo puede ayudar a prevenir trastornos como la diabetes, la obesidad o la resistencia a la insulina.
ANTIMICROBIANA
Las propiedades antimicrobianas de esta planta han sido foco de estudios. Se determinó que los extractos obtenidos de las hojas y semillas de verdolaga tienen un notable efecto antimicrobiano, se cree que podría ser útil contra algunas bacterias resistentes a los medicamentos.
NEUROPROTECTORES
Los estudios son aún limitados; no obstante, hay evidencias de los efectos neuroprotectores que brinda la verdolaga. Se encontró beneficios neuroprotectores y antioxidantes con la administración del jugo acuoso herbario de verdolaga.
BENEFICIOSA PARA LA PIEL
Debido a su calidad nutricional, la verdolaga también beneficia la salud de la piel. De hecho, se le atribuyen propiedades cicatrizantes, antienvejecimiento y regeneradoras, dado que aporta antioxidantes, ácidos grasos y vitaminas. Debido a su contenido de ácidos grasos, vitaminas y antioxidantes, la verdolaga también puede ser útil para el cuidado de la piel.
ESTRÉS OXIDATIVO
Por su concentración de compuestos antioxidantes, la verdolaga puede combatir el estrés oxidativo. Este último es el responsable del deterioro celular y la aparición de algunas de las enfermedades crónicas más frecuentes. El jugo acuoso de verdolaga es un producto natural prometedor que podría contribuir a la prevención de enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo.
NO ES UN TRATAMIENTO
Pese a los muchos beneficios de esta planta, aún no se acepta su consumo como tratamiento contra las enfermedades. Sin embargo, puede incluirse en la alimentación regular como complemento. Eso sí, debe evitarse en caso de tener tendencia a cálculos renales, ya que es una planta con oxalatos.