La yuca es un tubérculo que se cultiva principalmente en países tropicales de América, Asia y América y que proviene de la familia de las llamadas euforbiáceas. Una de las variedades más empleadas es la denominada como mandioca dulce y de la que se obtiene la tapioca.
Beneficios
Se trata de un alimento similar a la batata, desde el punto de vista nutricional, muy rico en hidratos de carbono complejos, con pocas grasas y con gran cantidad de vitamina C y vitamina B6.
Cristina Morillo, asesora de nutrición en Sanitas explica que su alto valor energético lo convierte en un alimento perfecto para deportistas y para situaciones que requieren de un gran desgaste físico y mental.
Además, la especialista añade que se trata de un alimento fácil de digerir, por lo que su consumo está recomendado en aquellas personas que sufren de problemas digestivos, como por ejemplo en caso de gastritis, acidez estomacal, úlcera o colitis. “La yuca es un alimento que puede sustituir a los cereales y no contiene gluten, por lo que las personas celíacas pueden tomarla”.
Además de su valor nutricional, la yuca puede ser un buen aliado para ciertas dolencias. “Contiene unas sustancias llamadas saponinas, que ejercen una función astringente, por lo que resulta adecuada en caso de colitis o diarreas”, asegura Morillo.
No contiene colesterol ni resveratrol, que es un flavonoide con propiedades antioxidantes que disminuye la agregación plaquetaria, mejorando la salud cardiovascular.