La Paz
El exministro de Justicia, Iván Lima, considera que en los últimos meses el Gobierno logró los objetivos que se planteó para «recuperar» el Movimiento Al Socialismo (MAS), hizo prevalecer la postura internacional sobre la no reelección presidencial e inició un proceso legal contra Evo Morales por el delito de estupro.
“Morales está 100 días con una especie de detención preventiva en Lauca Ñ, ya no es el jefe del MAS y tampoco está habilitado para las próximas elecciones. Creo que los objetivos que se planteó en su momento el gobierno del presidente Arce (Luis) se han llevado con la máxima objetividad”, dijo en el programa Aquí en Vivo.
Lima recordó que el 26 de septiembre, cuando presentó su renuncia de manera sorpresiva, Morales todavía era jefe del MAS, “planteaba que podía ser candidato y no tenía ningún proceso penal”.
Sin embargo, la situación cambió radicalmente. En octubre de ese año la Fiscalía Departamental de Tarija inició una investigación contra el exmandatario a raíz de un presunto delito de estupro y tráfico de personas.
Por ello, existe una orden de aprehensión en su contra que provocó que Morales se aísle en el Trópico de Cochabamba, siendo protegido por sus seguidores ante cualquier intento de capturarlo.
Además, el 14 de noviembre del año pasado, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) validó el congreso del ala arcista del MAS, por lo que Morales dejó de ser oficialmente el jefe del partido azul.
Según el extitular de Justicia, este hecho logró que las organizaciones sociales “recuperen” el instrumento político.
A causa de ello, el exmandatario indicó en reiteradas oportunidades que buscará una nueva sigla para participar de las elecciones presidenciales del próximo mes de agosto, pero haber perdido la dirigencia del MAS no será un impedimento.
De acuerdo con Lima, no es Arce ni el Gobierno quienes le impedirán a Morales presentarse como candidato, sino la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) que, según el jurista, prohíbe la reelección presidencial, señalando que no es un derecho humano, como argumentó en su momento Morales.
“Los tres temas que tenían que darse en estos meses han tenido un desarrollo por demás relevante y con avances significativos”, destacó el exministro, quien considera que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el ahora ministro de Justicia, César Siles, cumplieron un trabajo “relevante” en los casos.
Sin embargo, en el tema de la reelección el evismo todavía insiste en que Morales puede presentarse como candidato, debido a que la figura de reelección comprende únicamente a la persona que ocupaba el cargo, lo cual no ocurre con el exmandatario, quien aspira al cargo de presidente de manera discontinua.
El expresidente Evo Morales (2006-2019) señaló que Lima admitió que el Gobierno de Luis Arce planificó inhabilitar su candidatura.
«El exministro de Justicia Iván Lima confirmó lo que tanto denunciamos. El gobierno de Arce planificó una estrategia judicial (lawfare) para eliminarme política, jurídica y electoralmente», escribió Morales en la red social X con las palabras de Lima. Agencias