Este jueves, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Juan Carlos Irahola, tildó de ‘mentirosos’ a los personeros de la alcaldía municipal a la cabeza del alcalde Manfred Reyes Villa, por no brindar explicaciones claras en torno al tema del dragado de la laguna Alalay.
Irahola se refirió de esta manera sobre los funcionarios a cargo del dragado puesto que no estarían extendiendo la verdad a la población en torno a los trámites que están pendientes para que se inicie el dragado de la laguna Alalay.
«En principio hay que denunciar a los personeros de la alcaldía de Cochabamba a la cabeza de Manfred Reyes Villa, que son unos mentirosos y tergiversan la verdad», dijo Irahola.
El presidente de la asamblea señaló que, si bien se hizo el trámite para el dragado, aún no se especifica el tratamiento que se le dará a los miles de barriles de lodo que se sacarán de esta laguna, ni tampoco de cómo serán trasladados por los responsables de esta tarea.
Resaltó la importancia de ello, puesto que existen elementos tóxicos en el lodo que pueden ser perjudiciales para la salud de las personas. En este sentido, se manejan dos hipótesis sobre lo que la empresa contratada por la alcaldía querría hacer con el lodo.
En primera instancia, se contempla que la alcaldía de Cochabamba haya tenido un convenio con la alcaldía de Colcapirhua para que los lodos se lleven a este municipio y terminen siendo echados a tierra, sin ningún tratamiento, hasta que el sol finalmente los seque.
La otra hipótesis señala que la empresa, a último momento, querría hacer un tratamiento de los lodos, en la zona sur, pero para esto es necesario hacer depósitos.
«Extraído el lodo y puesto a la intemperie, ¡por favor! el daño ha de ser peor», exclamó Irahola.
Señaló que la alcaldía debe presentar un plan responsable y adecuado de los residuos que vayan a ser extraídos. A su vez, instó al alcalde a dejar de echarle la culpa a Evo Morales por cualquier problema en su gestión.
«Tiene que presentar un plan responsable, adecuado de este manejo de lodo y o engañar a la población ni mentir, ni tergiversar como lo anda haciendo enamorado del hermano Evo Morales, que todo el tiempo, si algo no puede hacer el alcalde de la corrupción le echa la culpa al hermano Evo», aseveró.
Pidió también seriedad al burgomaestre y llamó a que se haga un trabajo conjunto con representantes vecinales y sociales para que haya mayor transparencia en este proceso.
Por su parte, y en la misma línea, desde la Gobernación departamental de Cochabamba, el gobernador Humberto Sánchez pidió no generar confusión ni victimizarse a los funcionarios de la alcaldía de Cochabamba.
“No está bien confundir a la población y victimizarse”, afirmó Sánchez mediante los medios de comunicación y llamó a los técnicos encargados a que cumplan con la parte que les corresponde para que pueda iniciarse el dragado de la laguna.