Loza dice que la norma de unión libre se debe analizar

El senador del MAS Leonardo Loza dijo que se debe analizar la norma, emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que permite registrar la unión libre de personas del mismo sexo y advirtió que si la conclusión indica que es contraria a la Constitución Política del Estado, no se debe aplicar.
«Me limito a expresar que tendremos derechos de un lado y de otro lado; recalco cuando se trata de una norma que está en contra la Constitución, en su debido tiempo, haremos lo que tengamos que hacer», declaró el senador Loza.
El expresidente de la Cámara de Diputados Sergio Choque afirmó que lo dispuesto por el TSE es inconstitucional, debido a que la Constitución reconoce como válida la unión entre un varón y una mujer, y pidió a los asambleístas activar una Acción de Inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
«Alguien tiene que ser el valiente que arroje la piedra, espero que sean los nuevos parlamentarios que están en funciones ahora», manifestó en días pasados, en medio de la polémica que desató la resolución del TSE del 9 de diciembre, disponiendo el Registro de la Unión Libre entre David Víctor Aruquipa Pérez y Guido Álvaro Montaño Durán sujeto a las consideraciones de orden legal. El año 2018 el Servicio de Registro Cívico (Serecí) rechazó registrar la unión libre tras argumentar que las leyes bolivianas no contemplan la unión entre personas del mismo sexo.
Por ese motivo, los afectados acudieron ante la Sala Constitucional Segunda de La Paz que falló a su favor por observar vulneración de sus derechos y obligó al TSE a revocar la resolución del Serecí. La crítica más dura vino del Consejo Nacional Cristiano que calificó como una «abominación» la unión libre de parejas del mismo sexo. Agencia