Manfred convertirá a Bolivia en país federal si es elegido

Santa Cruz
El alcalde de Cochabamba y precandidato presidencial por Súmate, Manfred Reyes Villa, reafirmó su propuesta de transformar Bolivia en un país federal, aclarando que esta visión no implica separatismo, sino una distribución más eficiente y clara de competencias entre los niveles de gobierno.
“Siempre he sido de esa idea. En 2002 he planteado llevar adelante al país a una Bolivia federal, cuando se entienda, cuando se socialice, que el federalismo no es separatismo”, manifestó Manfred.
El líder político explicó que el federalismo ya funciona exitosamente en otras democracias del continente y que lo fundamental es establecer competencias bien definidas entre el nivel nacional, departamental y local. “Federalismo… Argentina es un país federal, Brasil es un país federal, Estados Unidos es un país federal, México es un país federal y no se han separado. Siempre que las competencias estén claras, todo funciona. Tenemos que empujar y profundizar totalmente las autonomías”, señaló.
En ese sentido, Reyes Villa cuestionó el centralismo excesivo que existe en Bolivia, ejemplificando con situaciones concretas que enfrenta como autoridad municipal. “Para arreglar el Teatro Achá necesito permiso del Ministerio de Culturas. Para arreglar la catedral, cuya cúpula se está cayendo desde hace más de tres años, no he podido conseguir autorización. Cualquier rato se cae”, expresó.
La autoridad reclamó que los gobiernos subnacionales deberían tener más autonomía administrativa y financiera, y lamentó que el proceso autonómico haya sido “distorsionado” con el paso del tiempo. “Han distorsionado las autonomías. Cuando queríamos llevarlas adelante, acuérdate, Santa Cruz decía todos. Pero después las distorsionaron y hoy estamos más centralizados que cualquier cosa”, manifestó.
En marco de esa su propuesta, dijo que plantea como prioridad un nuevo pacto fiscal, que redistribuya los recursos con criterios de equidad territorial, por la masiva concentración en los ejes metropolitanos. Agencias