Manfred convoca conformar alianza para enfrentar al MAS

El precandidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa, a través de su red social X, convocó a los opositores a conformar una alianza para hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales porque considera que se negocia un pacto de impunidad.

“Convoco a todas las candidatas y candidatos a que se sumen a esta amplia alianza que estamos construyendo con el Pueblo de Bolivia. Nuestro país enfrenta un momento definitorio: ante el inminente pacto de impunidad entre Evo, Arce y Andrónico”, escribió Manfred.

La oposición no pudo concretar una alianza con una candidatura única por lo que Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga presentarán sus candidaturas presidenciales independientemente. “La historia nos exige responsabilidad y coraje”

Reyes Villa afirma que “es hora de dejar atrás los personalismos” porque considera que es “inminente el pacto de impunidad entre Evo Morales y Luis Arce para imponer a Andrónico Rodríguez” como candidato del oficialismo

 “Nuestro país enfrenta un momento definitorio: ante el inminente pacto de impunidad entre Evo Morales y Luis Arce para imponer a Andrónico Rodríguez, la historia nos exige responsabilidad y coraje. Debemos evitar que el MAS se eternice en el poder a costa de la democracia y la dignidad de los bolivianos”, agregó Reyes Villa.

Después de conocer que Luis Arce declinó a su posible candidatura presidencial, el precandidato de APB – Súmate, Manfred Reyes Villa, advirtió que no existe una unidad en el Movimiento Al Socialismo (MAS), sino que se está gestando “un pacto de impunidad”.

En sus redes sociales, el candidato opositor afirmó que la gestión de Arce resultó un “fracaso total”, pero sólo fue la continuación del “mal camino” de su antecesor Evo Morales y con Andrónico Rodríguez será “lo mismo”.

“No existe unidad en el MAS, están construyendo un pacto de impunidad. Los bolivianos queremos un futuro de ley y orden, oportunidades y prosperidad” publicó en sus redes sociales. El mandatario decidió declinar en su aspiración de ser reelecto presidente de Bolivia, para evitar la dispersión del voto e impedir el retorno de la oposición.