Manfred Reyes Villa, candidato a la Alcaldía de Cochabamba por la agrupación Súmate, sueña con devolver a la Llajta su lugar como la ciudad más importante y de mayor progreso en Bolivia, anhela que los cochabambinos se sientan orgullosos de vivir en el Cercado.
Alcalde electo en cuatro gestiones, es uno de los favoritos entre los jóvenes y adultos, pues queda en la memoria las obras ejecutadas durante su gobierno, más aún, cuando durante los últimos años la crisis institucional fue una de las características de Cochabamba.
Reyes Villa es un hombre de hogar que asegura que el núcleo de la sociedad es la familia. Casado hace 41 años, tuvo siete hijos de los cuales fallecieron dos y es abuelo de seis niños. “Yo creo que la familia es el núcleo de la sociedad, no he compartido tanto, pero bueno durante los 10 años que estuve fuera he podido pasar tiempo con ellos”, aseveró.
Le encantan las mascotas, forman parte de su familia cinco perros, y cuatro gatos, contó a LA VOZ, que nunca antes tuvo un felino, pero desde que era niño soñó con estos.

UN CANDIDATO QUE GENERA TEMOR
Reyes Villa desde que anunció que candidatearía para la Alcaldía ha generado molestia en los otros candidatos pues indican que esto sería ilegal; en relación al tema este señaló que no se hubiese presentado si habría un motivo para que sea inhabilitado.
“He tratado de cumplir con todos los requisitos que se necesitaban, aunque veo la intención por inhabilitarme, siguen insultado, les molesta la cantidad de apoyo que tengo. Yo soy candidato a alcalde, lo demás se decidirá el 7 de marzo”, afirmó.
Dijo que obtener la victoria no será un triunfo de su persona, sino de Cochabamba, pues se le devolverá la certidumbre a los cochabambinos, estabilidad institucional, además de que después de mucho tiempo se ejecutarán obras de impacto. Aseveró que una de sus misiones es levantar la economía de Cochabamba y generar empleos.

PROYECTOS
Su propuesta para el Gobierno municipal tiene como ejes centrales la reactivación de la economía, temas de salud, medioambientales y turismo.
Una de las primeras acciones en su gestión será equipar los hospitales ya existentes, pues lamentó que solo se cuenta con 16 Unidades de Terapia Intensiva (UTI) por lo que la gente está muriendo a causa de la falta de atención. Implementarán 20 camas, 10 en el Hospital del Norte y la misma cantidad en el Hospital del Sur, además de hacer un centro de aislamiento de primer nivel.
Considera que el tema de la basura es otra urgencia que debe ser resuelta a la brevedad posible. “Nos hemos hecho prisioneros de la basura por mucho tiempo”, señaló.
Uno de los proyectos más ambiciosos de Reyes Villa, es la construcción de un “Centro de Convenciones Internacional” para albergar a mil convencionistas. “Todos quieren disfrutar del mejor clima de Bolivia, pero no había donde reunirlos, este centro va dinamizar la economía del Cercado”, explicó.
Ya se cuenta con el espacio para su edificación, pues en su gestión se expropió unos terrenos en la avenida Potosí, donde se encuentra la zona de los hoteles más representativos de la Llajta.
En relación al tema medioambiental plantea el corredor del Río Tamborada que conectará el sur con el norte de la ciudad, en todo el trayecto de este se trabajará bosques urbanos, donde la población podrá disfrutar de la vegetación y pequeños riachuelos.
Las ciclovías también están planificadas, pero aclaró que estas no serán pintadas, sino bien proyectadas incluso tendrán pasos a desnivel.

Informado sobre la Llajta
Manfred Reyes Villa, candidato a la Alcaldía de Cochabamba por la agrupación Sumate aseveró que durante los 10 años que estuvo fuera de la “tierra de sus amores”, jamás dejó de estar informado sobre lo que acontecía.
“Yo he estado informado y sabía lo que estaba pasando en Cochabamba, siempre hice seguimiento (…) Me daba pena lo que acontecía; el retraso, pero bueno aquí estamos le vamos a poner el hombro, pues hay añoranza de volver a decir que es la ciudad en primer lugar en desarrollo humano”, expresó.
Indicó que la Alcaldía ya no está para aventuras y que Cochabamba no puede ser un laboratorio de experimentos.