Tras dos días de ausencia e incluso rumores de una supuesta fuga, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa reapareció ayer en una inspección de obras en la zona norte de la ciudad.
En medio de la incertidumbre que existe por su situación legal por el caso “Sillar Alternativo”, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, aseguró ayer que la autoridad puede perder su credencial de Alcalde de Cochabamba con una sentencia constitucional.
ALCALDE REAPARECE
El alcalde participó ayer de una inspección de los contenedores soterrados que son instalados en la plaza Franz Tamayo. Manifestó que «si hubiera tenido algo grave (en su contra) no hubiera retornado a Cochabamba. Yo tengo la conciencia limpia», dijo.
La última vez que Reyes Villa fue visto públicamente en la Alcaldía de Cochabamba fue el pasado lunes, cuando recibió a una multitudinaria marcha que llegó hasta la plaza principal 14 de septiembre.
El martes, la autoridad no fue vista en su despacho, situación que llamó la atención de la población en las redes sociales. Ayer por la mañana, Reyes Villa tampoco estaba en su despacho, los rumores de una supuesta fuga, o que el alcalde se estaba ocultando crecían.
VOCAL DEL TSE
La vocal del TSE, Dina Chuquimia, citada por Oxigeno.bo, indicó que Reyes Villa corre el riesgo de perder el credencial debido al mandamiento de condena.
“En este momento, no tenemos a la mano la sentencia constitucional que prácticamente dejaría sin efecto esta credencial; pero, lo vamos a analizar, por su puesto”, indicó en entrevista con la red Patria Nueva en referencia al caso.
NIEGA QUE SE OCULTE
El vocero de la Alcaldía de Cochabamba, Henry Rico, señaló que Manfred sigue siendo el alcalde, que no se ocultaba pero que tomaba sus previsiones.
“Por razones de seguridad, él ha decidido ponerse a buen recaudo, lo que no quiere decir que se está ocultando. Manfred no es Saddam Hussein para meterse bajo la tierra, él ha decidido tomarse previsiones ponerse a buen recaudo, desde donde está dirigiendo la administración municipal”, señaló el funcionario.