El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, retomó ayer su despacho y denunció que existe un “Golpe Jurídico” que sería orquestado por el Movimiento al Socialismo (MAS) en su contra y, en ese marco, identificó al magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Edwin Aguayo, que intervino en su caso, como “completamente masista”.
“Le digo con nombre y apellido el, magistrado Aguayo de Sucre, hemos estado detrás de ello, completamente masista”, dijo al ingresar este viernes a su despacho.
No es la primera vez que Aguayo es acusado de obedecer al MAS. Según Erbol, en 2019, el diputado opositor José Carlos Gutiérrez reveló un audio en el cual presuntamente se escucha al entonces diputado del MAS, Víctor Borda, pidiendo apoyo para Aguayo, a quien presentaba como “mi candidato”.
«La gente del MAS decía que hay que meterlo preso, reemplazar al alcalde, ahí se ve la evidencia de este golpe jurídico que se quiere dar a alcalde de Cochabamba y la ciudadanía que ha votado por Manfred», sostuvo Reyes Villa.
SITUACIÓN DEL ALCALDE
El cargo de Manfred Reyes Villa está en cuestionamiento después de que resurgiera una sentencia de cinco años de cárcel emitida en su contra en 2013 por el caso denominado El Sillar, en el cual se le acusa por conducta antieconómica al desarrollar, en su calidad de Prefecto, el proyecto para dicho tramo caminero.
La condena fue ratificada por auto firmado por el magistrado Aguayo y María Cristina Díaz. Sin embargo, la sentencia quedó en suspenso luego de que el pasado jueves una sala constitucional de Sucre admitiera un amparo y dictara medidas cautelares.
MEDIDA
El vocal de la Sala Constitucional Segunda de Chuquisaca, Juan Carlos Mendoza, en conferencia de prensa, explicó ayer que solo se dejó en suspenso de manera temporal la ejecución de la Sentencia 09/2013, la cual le condena a una privación de libertad de cinco años a alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, hasta tanto se resuelva la acción de amparo constitucional.