Manfred solicita reunión a los cívicos de Santa Cruz

Santa Cruz
En el marco de su incursión electoral, el alcalde cochabambino Manfred Reyes Villa se presentó este miércoles ante el Comité Pro Santa Cruz para solicitar formalmente una reunión, donde pretende explicar su visión y aptitudes para alcanzar la presidencia del Estado.
Reyes Villa, en un breve contacto con los periodistas, señaló que personalmente fue al comité para pedir el libro sobre la relación de Santa Cruz con el Estado y conocer a fondo el planteamiento.
“He venido a entregar una carta para adquirir el libro que tiene el Comité Cívico para Santa Cruz de la nueva relación con el Estado, es importante conocer el pensamiento de todos los hermanos cruceños, pero, además, les he pedido una reunión para que me puedan escuchar y puedan ver lo que yo pienso de Santa Cruz”, indicó Reyes Villa.
Dijo que su intención es ser escuchado por el Comité Cívico y explicar qué piensa de Santa Cruz como “locomotora del desarrollo”.
Explicó que tiene propuestas para liberar las exportaciones y atraer divisas al país, el hub del aeropuerto, desarrollar Puerto Busch y el proyecto Rositas.
“Soy una persona de gestión, soy una persona que tengo bastante experiencia, sé lo que tengo que hacer con la familia ya no solamente cochabambina, sino la familia boliviana, porque todas las familias hoy están sufriendo. Tengo la fuerza, la capacidad y sobre todo el certificado de gestión hemos transformado una ciudad”, dijo.
Aseguró que siempre estuvo con Santa Cruz, aunque los jóvenes no lo han podido conocer, recordó que fue parte de la denominada “media luna”, por lo que los adversarios tomaron represalias.
Él se unió a la “media luna” en el conflicto entre opositores y Evo Morales, durante el primer gobierno del MAS, además de que sufrió el incendio de la Prefectura y tuvo que salir del país en ese periodo.
Respecto a la división del Bloque de Unidad opositor de Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga, Manfred dijo al país que no se desmoralice puesto que él ofreceré unidad con responsabilidad. Agencias