Más de 70 comunidades en el Trópico de Cochabamba están bajo el agua tras desborde del río Sacta

El desborde del río Sacta, en el Trópico de Cochabamba, dejó bajo el agua a al menos 72 comunidades y sindicatos del municipio Puerto Villarroel y más de 3.450 hectáreas de cultivos agrícolas anegados.

«Han quedado 72 comunidades y sindicatos bajo el agua. En Puerto Villarroel tenemos 2.029 familias afectadas y 420 damnificadas y, lo más triste, son 3.450 hectáreas de cultivos bajo el agua. Hablamos de cultivos de palmito, plátano, piña y otros», informó el coordinador departamental del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta Roja, hasta el 7 de abril, en la región del Trópico Cochabambino, por inminentes desbordes de los ríos Ivirgarzama, Magareño, Chimoré, Ichilo y Chapare.

De acuerdo al informe brindado desde Defensa Civil, los municipios más afectados son: Puerto Villarroel, Shinahota y Chimoré quienes han sufrido inundaciones en sus cultivos y viviendas.

“En Puerto Villarroel ha desbordado el río Sajta que ha afectado a dos comunidades, pero en cantidades alarmantes, estamos hablando de las de Guarayos y Santa Fe, y prácticamente ha dejado devastado”, dijo Samuel Pereira, coordinador de Defensa Civil.

Según Pereira, personal de Defensa Civil del trópico está movilizado en el lugar para realizar un monitoreo para dar parte al Comando Conjunto de Reacción Inmediata (CCREA), para ver si es necesario que las unidades militares apoyen en caso de emergencia.

Pero las afectaciones también son en otros municipios como Shinahota, donde las fuertes lluvias han provocado que el caudal del río suba y se registre un desborde.