El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Oscar Velarde, sostuvo ayer una reunión con las federaciones del transporte federado y libre donde abordó varios puntos, uno de ellos el coronavirus y la planificación de acciones para evitar el incremento de los casos.
Se pidió reforzar las medidas de bioseguridad en los motorizados, como ser la instalación de mamparas, uso de alcohol en gel, la obligatoriedad del uso del barbijo e incentivar la vacunación contra el coronavirus entre los choferes.
En la reunión también abordó el tema de las paradas, señalización y los impuestos ante el importante número de vehículos que tributan en otros municipios.
“Lo que se quiere es que los ingresos se proyecten a los trabajos que realiza el municipio de Cercado y se quiere que el transporte forme parte de esos resultados”, añadió la autoridad.
En el tema de la unificación de tributos para el municipio, movilidad urbana coordinó con ingresos no tributarios y el transporte. Se adelantó que la burocracia que existía en el municipio se ha reducido a fin de ayudar al sector transporte a que migre hacia el Cercado.
“Como transporte no queremos someternos a nuevamente a nuevas restricciones, agradecemos se nos entregue pruebas rápidas para poder aplicarlas a nuestros afiliados”, indicó el dirigente del transporte libre, Mario Ramos.