Municipios podrán determinar sus medidas de restricción

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, oficializó ayer el decreto departamental Nº 4690, que entre otros, establece que las Alcaldías y Raqaypampa, en el marco de su autonomía, deben asumir sus propias determinaciones y acciones para evitar los casos COVID-19.

La normativa está vigente por los próximos 30 días.

Sánchez exhortó a las 48 entidades territoriales autónomas del departamental hacer cumplir el decreto y pidió a la población conciencia respecto a la flexibilidad en los horarios de circulación con el objetivo de superar la pandemia y volver pronto a la normalidad.

MÁS SOBRE EL DECRETO

Si bien cada Alcaldía podrá tomar las medidas de restricción o flexibilización ya sea en horarios o actividades que crea conveniente, hay algunas disposiciones que rigen a nivel departamental.

Entre otras medidas del decreto departamental están; el retorno a las actividades escolares bajo las modalidades presencial y semipresencial o clases virtuales, dependiendo el riesgo epidemiológico de cada municipio.

Actividades deportivas y actividades de recreación con público al 50 %, de acuerdo a coordinación interinstitucional con la Federación correspondiente.

El transporte público de pasajeros deberá prestar sus servicios al 80 % de su capacidad, sin pasajeros parados, cumpliendo y exigiendo el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad, con desinfección obligatoria en sus paradas.

Mercados y vías públicas deben cumplir con las medidas de bioseguridad (lavado de manos, uso obligatorio de barbijo y distanciamiento físico), entre otras medidas.

Cada Alcaldía deberá fortalecer el diagnóstico de casos de Covid e intensificar las campañas de vacunación masiva.