Murió Mario Vargas Llosa ícono de la literatura hispana

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más destacados de la literatura en lengua española y ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció este 13 de abril de 2025 a los 89 años de edad. Según un comunicado emitido por sus hijos, el autor murió rodeado de su familia y en un ambiente de paz. La noticia marca el final de una vida dedicada a las letras y deja un legado literario que trascenderá generaciones.
El escritor peruano y ganador de un Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, recordó hoy su infancia en Cochabamba como el lugar donde aprendió “lo más importante que me le pasado en la vida: aprender a leer».
Vargas Llosa contó esta experiencia y parte de su infancia en Cochabamba en una columna en el diario peruano La República, recordó con cariño al Hermano Justiniano, quien le enseñó a leer en el colegio La Salle mediante rondas.
“Debido a la lectura, ese mundo pequeñito de Cochabamba se volvió el universo. Gracias a los signos que convertía en palabras y en ideas, viajaba por el planeta y podía, incluso, retroceder en el tiempo y convertirme en mosquetero, cruzado, explorador, o viajar por el espacio hacia el futuro en naves silenciosas”, escribió.
En su columna, también comparó el tiempo de lectura que tienen en la cuarentena con el que tenía en Cochabamba.
“Ahora que, por culpa del aislamiento forzoso a que estamos sometidos los madrileños, leo desde el amanecer hasta el anochecer, diez horas diarias en un estado de felicidad absoluta (morigerada por el miedo a la plaga), aquellos días cochabambinos vuelven a mi memoria”, indicó.
Mario Vargas Llosa pasó su infancia entre Cochabamba (Bolivia) y las ciudades peruanas de Piura y Lima. Actualmente reside en Madrid, España.
Ha sido distinguido, entre otros muchos galardones, con los premios Príncipe de Asturias de las Letras (1986), Cervantes (1994) y Nobel de Literatura (2010).
Los últimos días de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa falleció a pocos días de conmemorar su cumpleaños número 89, el pasado 28 de marzo. Según comentó su hijo Álvaro Vargas Llosa, quien lo ha acompañado de cerca en los últimos meses, aunque habían días en los que el escritor se mostraba más decaído, se encontraba “súper animado”. Agencias