Niño sufre bullying en Argentina por ser boliviano

Los casos de acoso escolar o “bullying” son una problemática que preocupa a nivel mundial, y lamentablemente se registra en unidades educativas, en los entornos cercanos y muchos de estos casos han tenido desenlaces fatales.

A pesar que actualmente se pide a los niños respetar la diversidad cultural en escuelas, hay situaciones que se dan dentro de las instituciones escolares, en muchos casos son actos que  son solapados, donde se registra marginalización y rechazo.

Este es el caso de un niño de 11 años, que vive un infierno, el menor ha llegado a rogarle a la madre que no lo envíe a clases, por el bullying que vive a diario en las aulas de su colegio y sus agresores son otros menores en el sur de Buenos Aires.

«Mi hijo tiene 11 años y está en sexto grado, pero esto empezó hace dos años, cuando él tenía 9 (…) Le dicen negro, boliviano de mi…, un montón de palabras horribles para una criatura de su edad. El ya no quiere ir a la escuela, mientras los otros lo siguen molestando», contó la madre al diario argentino Crónica.

La realidad de esta mamá es desgarradora, asegura que su pequeño es víctima constante de discriminación por ser boliviano, es golpeado, insultado y denigrado diariamente. Lo sorprendente es que las autoridades escolares no han hecho ‘algo’ para evitar este flagelo.

 “Todo empezó con insultos, por ser boliviano, por el color de su piel, luego lo amenazaron, de esto pasó a golpizas en la escuela, cada vez más violentas. Incluso mi niño necesitó atención médica y pese a todo esto no hicieron nada en el colegio”, contó la madre desconsolada.

Y es que el grado de abuso y violencia fue subiendo de tono ante la mirada pasiva de las autoridades escolares. En el último hecho de violencia el menor terminó con una fractura en el tabique, que fue productos de los múltiples golpes que sufrió.

Ahora la progenitora está desesperada y ha recurrido a los medios de prensa para que ‘alguien’ la ayude, porque ahora teme por la vida de su hijo, siendo la escuela un lugar del que su pequeño no podría regresar más. Agencias