Niños y adolescentes se enfrentan en Runa Tinku

El Runa Tinku conocido como una tradición de encuentros a mano limpia entre luchadores y considerado como un deporte tradicional que gana popularidad en la actualidad.

Sin embargo, un evento de “Runa Tinku” ahora es el foco de atención y críticas debido a que menores de edad se enfrentaron en lo que son calificados como encuentros ‘violentos’, dicho evento se llevó adelante durante el fin de semana en la comunidad de Canelas.

“No es la primera vez siempre hacen por aquí, por ejemplo, en anterior -ocasión- estaba en Ushpa Ushpa, aquí en Grageda han estado igual, en Llave Mayu, no es la primera vez que hacen aquí”, señala un comunario de la zona.

Los eventos de Runa Tinku serían realizados por organizaciones que establecen también la participación de ‘policías sindicales’ que actúan como árbitros dentro de cada encuentro que detienen la pelea cuando es necesario.

“Si no me equivoco, sería un grupo que netamente ahí se dedican a hacer esas actividades…no les deja ni patear, ni hacer daño en el suelo”, agregó.

Las imágenes de los encuentros que fueron difundidos en las redes sociales muestran a menores de entre 8 a 17 años en diferentes peleas realizadas en un escenario donde hay una gran cantidad de espectadores de todas las edades.

Al respecto, desde la defensoría de la niñez y adolescencia señalaron que se investigara sobre los encuentros y la participación de los menores de edad en las peleas.

“Son imágenes que preocupan; sin embargo, también estamos conscientes que hay que averiguar cuál ha sido el contexto en el cual se ha dado, cuáles son las costumbres que estarían practicando y principalmente si los padres de familia de los niños adolescentes involucrados tenían conocimiento de este hecho o no, sería muy problemático si los padres no tendrían conocimiento de estos hechos, así también se tiene que averiguar detalladamente cuáles las costumbres que habrían estado practicando y cuál sería la responsabilidad de los progenitores”, aseguró Cintya Prado.